sociedad

Buscan retomar regulación de plataformas digitales de transporte

En Panamá operan varias plataformas digitales que brindan el servicio de transporte.

Francisco Rodrígez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Actualizado:

El servicio de transporte a través de plataformas digitales en Panamá no está regulado.

Actualmente, el servicio de transporte a través de plataformas digitales en Panamá no está bajo ningún tipo de regulación por parte del Estado. Ante esta situación, la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional está evaluando alternativas para regular este servicio.

Versión impresa

En Panamá operan varias plataformas digitales que brindan el servicio de transporte, como Uber, Didi e Indriver, entre otras.

Rogelio Revello, el nuevo presidente de la Comisión, expresó a Panamá América la necesidad de reglamentar este servicio de transporte selectivo. "Hay que regularlas, tenemos que hacer una competencia que sea correcta", explicó Revello.

El diputado señaló que se está buscando un consenso entre todos los actores para solucionar esta problemática. Sus declaraciones se dieron durante la juramentación de la Comisión de Comunicación y Transporte el día de ayer.

Uno de los puntos más polémicos de este tipo de servicios es que no pagan tributos al erario panameño. Anteriormente, se han presentado propuestas para que las plataformas digitales paguen impuestos. Asimismo, los operarios de estas plataformas no están normados como los conductores de taxi ni se les obliga a pagar una placa de transporte como al sector selectivo.

Para el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, René Bracho, el no pago de impuestos es una carga impositiva que asumen principalmente los asalariados. "La operación de las plataformas digitales es una oportunidad para que el Estado grave las rentas procedentes de estas actividades", indicó Bracho. "La forma de hacerlo debe analizarse detalladamente para evitar, en lo posible, que estos tributos sean trasladados a los consumidores o afecten a los autónomos que laboran en estas plataformas. Lo ideal sería alcanzar las utilidades de estas multinacionales, pero es una tarea difícil", recalcó el economista.

A juicio de Bracho, "las plataformas digitales generan importantes utilidades sin tributar proporcionalmente. Esto constituye una pérdida de ingresos potenciales para el Estado, recursos necesarios para inversión pública y servicios de salud y educación para el desarrollo humano del país".

Posición de los Transportistas

Abdiel Guzmán, presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), expresó a este medio que su gremio no se opone a este tipo de servicio, siempre y cuando esté regulado y no represente una competencia desleal. "Las plataformas son una herramienta, pero para que presenten un servicio deben contar con un Certificado de Operación", aseveró Guzmán.

Agregó que "la ley que regula el transporte en Panamá manda que nadie puede prestar un servicio público de transporte si no tiene un certificado de operación". "Le exigimos a las autoridades que regulen esta actividad, ya que no pagan impuestos y están trabajando libremente, perjudicando a los transportistas que cumplen con la ley", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook