sociedad

'Busitos' cobran hasta dos dólares

Específicamente para aquellos usuarios que residen en algunas zonas donde deben abordar los "busitos" conocidos como piratas" para poder salir de sus residencias hasta una zona paga.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La Policía realiza constantes operativos para hacer cumplir las normas sanitarias.

La situación de los usuarios del transporte público, en vez de mejorar, ha empeorado en los últimos meses en medio de la pandemia.

Específicamente para aquellos usuarios que residen en algunas zonas donde deben abordar los "busitos" conocidos como piratas" para poder salir de sus residencias hasta una zona paga.

Luis Torres, de la Asociacion de Usuarios del Transporte Público, asegura que los conductores no están cobrando ni siquiera un dólar, como lo estaban haciendo a mediados de junio de este año.

De acuerdo con Torres, anteriormente el costo del pasaje en estos "busitos" era de 25 centavos y luego subió a 50 centavos, pero desde marzo, con los primeros casos de la COVID-19, los transportistas lo aumentaron hasta a $2.

Esto es catalogado por el dirigente como un "abuso" en medio de la situación económica que se vive en el país a raíz de la pandemia.

Torres dijo que en todos los sectores se está viviendo una situación crítica y que para los transportistas también debe ser difícil.

Sin embargo, "los usuarios salen en este tiempo de pandemia a hacer sus compras o a sus trabajos... nadie está saliendo a un centro comercial, ni a gastar dinero y la mayoría solo sale con su pasaje exacto".

Según el dirigente, se han dado casos en que, si la persona no tiene el dólar o los dos dólares, dependiendo de lo que están cobrando en el momento, la bajan del transporte.

VEA TAMBIEN: Discoteca clandestina operaba a plena luz del día en Condado del Rey, varios extranjero detenidos

La situación se ha convertido en un calvario para la mayoría de los usuarios, porque aseguran que no se está guardando el distanciamiento físico dentro de los "busitos", ya que aparentemente dejan subir más del límite de lo permitido actualmente.

Por otro lado, Elidia Marín de Ortega, dirigente de los usuarios del área de Calzada Larga, añadió que los residentes salen con mascarillas y tratando de cuidarse, pero al abordar el "busito", en medio del recorrido, el transportista permite que se suban más personas de lo permitido y no se cumple con el distanciamiento.

Agregó que para los residentes de este sector en este tiempo es muy difícil pagar un taxi, por lo que se ven en la obligación de abordar los "busitos", pero el costo actualmente está muy elevado.

Torres precisó que esto no solo está sucediendo en sectores como La Cabima y Caimitillo, sino también a nivel nacional, en todos los sectores donde operan estos "busitos", que incluso, según la fuente, lo hacen de forma ilegal.

VEA TAMBIEN: Entregarán memorias con contenido de ESTER a estudiantes de las comarcas sin acceso a Internet

Tanto Torres como Ortega aseguran que ya han llevado múltiples notas a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt), en las cuales han expuesto el problema que están confrontando, pero aún no han recibido respuesta por parte de la entidad.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook