sociedad

Caja de Seguro Social: Gobierno busca cerrar dos brechas financieras

Las reformas a la Caja de Seguro Social deberán darse en medio de una profunda crisis económica, a pesar de que se espera un crecimiento económico para este año.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro Héctor Alexander fue el tercer expositor en el diálogo. Mañana irá el ministro del Mici. Foto: Internet

El Gobierno se ha propuesto cerrar dos brechas financieras: la que enfrenta por las crisis sanitaria y económica, que lo ha llevado a endeudarse, y la de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

No obstante, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, fue claro al decir que el problema financiero del país es muy profundo y que endeudarse no ha sido para nada sostenible.

"Quizás en 2023 nosotros podamos estar al nivel de producción que tuvimos en 2019", reconoció el titular ante los integrantes de la mesa del Diálogo Nacional por la CSS.

Las prioridades en estos momentos para el Gobierno es asegurar los recursos para cuidar la vida y la salud de los habitantes.

Además, continuar fortaleciendo el Plan Panamá Solidario para las necesidades de la población vulnerable y seguir la vacunación, con la adquisición de 9.2 millones de vacunas para 4.6 millones de personas.

Para este año se tiene previsto que continúen buscando créditos externos por cerca de $6 mil millones, de los que 32% se empleará en cubrir gastos de operaciones, así como las inversiones y amortizaciones de la deuda.

Esto es debido a que para este año los gastos corrientes alcanzarán los $8,832 millones, mientras que los ingresos solo llegarán a $7,489 millones, con un hueco fiscal de $1,343.5 millones que no podrá ser cubierto con ahorros, porque no existen.

Sobre este particular, para que se tenga una idea, dijo, en 2018, 55% de las inversiones se pagaron con préstamos mientras que 45% fue con ahorros públicos.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras decretan paro de labores para este miércoles

En 2019, la proporción fue de cubrir las inversiones con 75% de deuda y 25% de ahorro, mientras que en 2020, se pagaron en su totalidad (100%) con dinero prestado.

Gobierno y CSS

A pesar de la situación económica, el Gobierno sigue siendo un contribuyente importante de la CSS.

Según el ministro Alexander, 24% de los ingresos corrientes de la institución provienen de fondos públicos.

Para este año, se tiene proyectado que pague en pensiones $473 millones, mientras que para el programa de Enfermedad y Maternidad (salud) desembolsará $25 millones, que es lo que le corresponde en subsidio para sostenerlo.

VEA TAMBIÉN: Solicitudes de marcas y patentes registran crecimiento en el primer cuatrimestre de 2021

El ministro de Economía aseguró que en esta administración se han mantenido celosos de estar al día con la Caja de Seguro Social.

En este sentido, recordó que cuando llegaron al poder, en julio de 2019, había una deuda de $421.4 millones que dejó el gobierno pasado con la institución, la que fue cancelada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook