Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Enrique Lau Cortés / Finanzas / Jubilaciones / Panamá / Pensiones

Panamá

Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

Actualizado 2021/02/01 18:37:27
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La Caja de Seguro Social (CSS) aclaró sobre el procesos de auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas de la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caja de Seguro Social aclara sobre manejo del Estado Financiero de los programas de la entidad.

Caja de Seguro Social aclara sobre manejo del Estado Financiero de los programas de la entidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

  • 2

    Alguien debería pagar por el desgreño administrativo que ha habido históricamente en la CSS

  • 3

    Informe de junta actuarial genera incertidumbre ante inicio de diálogo de la CSS

Luego que la Contraloría de la República enumerara una serie de posibles fallas en los informes financieros advirtiendo sobre debilidades en los controles internos, y ante el cuestionamiento del manejo de los programas y las finanzas de la entidad, la Caja de Seguro Social (CSS) emitió algunas aclaraciones. 

En el comunicado, la entidad aclaró sobre el procesode auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas, y las inconsistencias que han generado inquietud entre la población asegurada y críticos de la gestión.

Al respecto, defendió el compromiso de la administración para entregar a la Contraloría los informes financieros, indicando que la auditoría entregada a la Junta Directiva corresponde a los estado financieros del 2018, y la Contraloría inicio la auditoría de los correspondientes al 2019. Según el comunicado, en seis meses de gestión de la nueva administración preparó los estados de dos años.

En cuanto a las inconsistencias en la información, dejó claro que es la plataforma SAP la que presenta los estándares actualizados de registros y para funcionar, los sistemas que migran información a estas plataformas deben adecuarse a la misma y al no hacerlo, se generan inconsistencias que se registran como saldos de débitos y créditos por asignar. Dejando claro que no son inversiones que generan ingresos.

Igualmente, reconoció la fragilidad del sistema SIPE (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) que no presenta los controles para evitar inscripciones incorrectas, de datos como la edad, fecha de los trabajadores, lo cual asegura no es limitante para estimar las pensiones.

En cuanto al Sistema Mixto de Capitalización Individual donde aparecen persona con más años de cotización de los que llevan de vigencia este programa, indicó que cuando se creó el sistema hubo un periodo para que el trabajador optaran por el sistema de su preferencia, y más de 14 mil optaron por migrar al sistema Mixto y todos tenían años de cuotas que les sumaban para sus pensiones.

Al respecto, la Junta Directiva solicitó que se hiciera un análisis de fusión de ambos subprogramas, no obstante, sostiene que es una opción que logra 30 años de extensión del programa pero sigue siendo un situación deficitaria.

'Claramente el SEBD no es autosostenible. Un sistema basado en aportes de cotizantes que cada día son menos y los beneficiarios más inevitablemente cae en una situación de insolvencia', indicó la entidad en el  comunicado.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Insistió en que el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) debe buscar soluciones maduras, no sectarias y que atiendan los intereses de la población y no de gremios organizados.

Otra de las conclusiones de la Contraloría es que la CSS tiene un sistema contable inadecuado que no permite obtener información real y precisa de las finanzas de la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto debido a que no existen datos financieros digitalizados, una tarea que no ha podido resolver el director de la entidad Enrique Lau Cortés. El reporte señala atrasos de más de 80 meses en las conciliaciones bancarias de los fondos de pensiones de la CSS.

CSSInforma
Aclaración pública | Por el respeto que merece la ciudadanía interesada en la situación del programa de pensiones, la Administración, sin referirse en particular a ninguna de las opiniones que circulan, La @CSSPanama procede a aclarar los siguientes elemento. pic.twitter.com/J9wbI0Uhjf— CSSPanama (@CSSPanama) February 1, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".