sociedad

Cámara de Comercio exige al Minseg análisis confiable de la criminalidad y la violencia en el país

La percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad, sostiene el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Miriam Lasso - Actualizado:

La percepción de inseguridad también tiene un impacto en la economía del país, advierten empresarios. Foto: Cortesía Policía Nacional

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) exige a la autoridades acceso a las estadísticas oficiales de los principales delitos que afectan al país, así como un análisis lo suficientemente confiable y exhaustivo de los mismos.

Versión impresa

La solicitud del gremio empresarial se da luego de la reunión sostenida con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo donde ambos funcionarios concluyeron que la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad.

A juicio de los empresarios, realidad o percepción deben ser atendidas con un enfoque más proactivo e integral para combatir la delincuencia en todos sus niveles. Así mismo, reiteró el impacto que esta percepción tiene en la sociedad y la economía de un país.

"En la medida que los individuos no se sientan seguros, buscarán resguardo, lo que tiene un impacto directo sobre una sociedad ya altamente afectada por el encierro y los efectos adversos en materia socioeconómica, producto de las restricciones de movilidad. Aunado a ello, se experimenta un deterioro paulatino en la imagen de Panamá como país seguro", señaló el gremio haciendo referencia al estudio que por más de una década lleva a cabo el Observatorio de Seguridad Ciudadana que se complementa con encuestas de victimización y percepción de la seguridad ciudadana.

Durante la reunión con el gremio empresarial , el titular de Seguridad Pública destacó la labor que despliegan los estamentos de seguridad, apoyados con herramientas tecnológicas como las cámaras de videovigilancia que han permitido detectar delincuentes, prevenir actos delictivos y capturar personas con casos pendientes con la justicia.

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) insistió en que es determinante conocer la realidad para poder intervenir en materia de seguridad y garantizar la integridad física de las personas, pero sin dejar de lado la percepción de la ciudadanía.

La seguridad ciudadana puede mejorar con el esfuerzo coordinado e integral de los gobiernos nacionales, locales, la sociedad civil organizada, la academia y los propios ciudadanos, planteó el gremio que aplaudió iniciativas como Vecinos Vigilantes y Restaurantes Vigilantes.

Durante el mes de agosto, la Policía Nacional realizó 243 operaciones logrando la incautación de mil 470 paquetes con sustancias ilícitas, se aprehendieron 3 mil 661 personas, mil 847 mediante oficios judiciales, 968 capturas por faltas administrativas, 469 por flagrancia y 377 por microtráfico y narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre fuera de servicio por mantenimiento eléctrico

En coordinación con el Ministerio Público se realizaron 860 diligencias de allanamientos, en las cuales se recuperaron 75 vehículos que mantenían denuncias por robo y hurto, se decomisaron 176 armas de fuego de diferentes calibres y 2 mil 703 municiones.

En tanto, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizó 466 misiones, de las cuales 388 corresponden a seguridad pública. En  97 operaciones antinarcóticos durante 2021 incautaron  más de 48 toneladas de sustancias ilícitas, además el decomiso de embarcaciones y la aprehensión de ciudadanos ligados directamente con estas actividades ilegales.

En operaciones contra el narcotráfico y la delincuencia durante el mes de agosto de 2021, las unidades del Senafront lograron 47 aprehensiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook