sociedad

Cámara de Comercio: La falta de educación es la pandemia más peligrosa y duradera

La publicación del calendario escolar 2022 de manera presencial debe verse como la señal para levantar los hombros caídos de la educación, garantizar que el 100% de los alumnos regrese a las aulas y atender con sentido de urgencia las necesidades tanto de infraestructura como de currículo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes panameños retornan a las aulas el 7 de marzo de 2022. Foto: Archivo

La educación nacional ha tocado fondo y no es un trabajo que puede dejarse únicamente a los políticos o gobiernos de turno, advirtió este domingo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIYAP)

Versión impresa

El gremio empresarial advierte que, desde hace años, la educación es un paciente en cuidados intensivos, pero con el cierre de las aulas de clases durante dos años por decisiones relacionadas con la pandemia de la covid-19,  ha quedado sin oxígeno y con muy delicados signos vitales.

Sostiene que la recuperación es una responsabilidad compartida con formulación de políticas de Estado que propicien un sistema educativo productivo, continuo y de calidad.

La Cámara de Comercio citó los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) del año 2019, así como los de las pruebas PISA en 2018 que reflejan la precaria situación de los alumnos en materias tan importantes como Español -lectura-, Matemáticas y Ciencias Naturales, reconocidas como prioritarias para el desempeño funcional de las personas.

Igualmente, se refirió al informe Panamá, ¡cuéntame!, observatorio que da seguimiento a la calidad de vida del panameño, que reflejó que 34% de los estudiantes de 4 a 5 años no recibe educación preescolar. A esto se suma el hecho de que en Panamá la educación media no es obligatoria en toda la extensión del nivel, por lo que aún no se alcanzan niveles de cobertura adecuados.

De esto concluye que un porcentaje importante  de jóvenes ni recibe las bases de estimulación que los prepara para vida escolar, ni culmina la secundaria, que lo que para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), “es crucial para adquirir las competencias básicas para insertarse en un mundo globalizado y acceder a niveles mínimos de bienestar que le permitan romper los mecanismos de reproducción de la desigualdad”, señaló el gremio. 

Para la Cámara de Comercio la publicación del calendario escolar 2022 de manera presencial debe verse como la señal para levantar los hombros caídos de la educación, garantizar que el 100% de los alumnos regrese a las aulas y atender con sentido de urgencia las necesidades tanto de infraestructura como de currículo.

"Así como nos unimos en torno a combatir el covid-19, hoy hay que luchar contra una pandemia aún más peligrosa y duradera: la falta de educación", señaló.

VEA TAMBIÉN: Saneamiento del río Matasnillo inicia con construcción de colector

Reiteró su compromiso con la ejecución del programa “El Líder en Mí” de Franklin Covey®️, a escuelas oficiales, el cual se ha aplicado en 54 países, que se basa tanto en principios como en prácticas de efectividad personal, interpersonal y organizacional. 

El Bicentenario de la República es la oportunidad de una renovación en diversas áreas, y la educación es la prioritaria, concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook