sociedad

Cámara de Comercio: La falta de educación es la pandemia más peligrosa y duradera

La publicación del calendario escolar 2022 de manera presencial debe verse como la señal para levantar los hombros caídos de la educación, garantizar que el 100% de los alumnos regrese a las aulas y atender con sentido de urgencia las necesidades tanto de infraestructura como de currículo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes panameños retornan a las aulas el 7 de marzo de 2022. Foto: Archivo

La educación nacional ha tocado fondo y no es un trabajo que puede dejarse únicamente a los políticos o gobiernos de turno, advirtió este domingo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIYAP)

Versión impresa

El gremio empresarial advierte que, desde hace años, la educación es un paciente en cuidados intensivos, pero con el cierre de las aulas de clases durante dos años por decisiones relacionadas con la pandemia de la covid-19,  ha quedado sin oxígeno y con muy delicados signos vitales.

Sostiene que la recuperación es una responsabilidad compartida con formulación de políticas de Estado que propicien un sistema educativo productivo, continuo y de calidad.

La Cámara de Comercio citó los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) del año 2019, así como los de las pruebas PISA en 2018 que reflejan la precaria situación de los alumnos en materias tan importantes como Español -lectura-, Matemáticas y Ciencias Naturales, reconocidas como prioritarias para el desempeño funcional de las personas.

Igualmente, se refirió al informe Panamá, ¡cuéntame!, observatorio que da seguimiento a la calidad de vida del panameño, que reflejó que 34% de los estudiantes de 4 a 5 años no recibe educación preescolar. A esto se suma el hecho de que en Panamá la educación media no es obligatoria en toda la extensión del nivel, por lo que aún no se alcanzan niveles de cobertura adecuados.

De esto concluye que un porcentaje importante  de jóvenes ni recibe las bases de estimulación que los prepara para vida escolar, ni culmina la secundaria, que lo que para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), “es crucial para adquirir las competencias básicas para insertarse en un mundo globalizado y acceder a niveles mínimos de bienestar que le permitan romper los mecanismos de reproducción de la desigualdad”, señaló el gremio. 

Para la Cámara de Comercio la publicación del calendario escolar 2022 de manera presencial debe verse como la señal para levantar los hombros caídos de la educación, garantizar que el 100% de los alumnos regrese a las aulas y atender con sentido de urgencia las necesidades tanto de infraestructura como de currículo.

"Así como nos unimos en torno a combatir el covid-19, hoy hay que luchar contra una pandemia aún más peligrosa y duradera: la falta de educación", señaló.

VEA TAMBIÉN: Saneamiento del río Matasnillo inicia con construcción de colector

Reiteró su compromiso con la ejecución del programa “El Líder en Mí” de Franklin Covey®️, a escuelas oficiales, el cual se ha aplicado en 54 países, que se basa tanto en principios como en prácticas de efectividad personal, interpersonal y organizacional. 

El Bicentenario de la República es la oportunidad de una renovación en diversas áreas, y la educación es la prioritaria, concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook