sociedad

Cámara Minera de Panamá exige 'imparcialidad' en una auditoría a mina de cobre

Mulino dijo que impulsará un plan para reabrir temporalmente la mina, aunque dicho proceso dependerá del resultado de un estudio ambiental sobre su estado.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Roderick Gutiérrez. EFE

 La Cámara Minera de Panamá (Camipa) exigió este martes "imparcialidad" durante una auditoría que se realizará a la mina de cobre Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), inhabilitada desde 2023 por un fallo de la Corte Suprema del país centroamericano.

Versión impresa

"El propósito de esta auditoría es dotar al Gobierno de las herramientas necesarias para tomar decisiones fundamentadas", expresó en una conferencia de prensa el presidente de Camipa, Roderick Gutiérrez.

El Ministerio de Ambiente de Panamá anunció el pasado 6 de enero unas consultas públicas previstas hasta el 7 de febrero para realizar una auditoría "integral" e "independiente" a Minera Panamá. Sin embargo, las fechas de dicha auditoría aún no se han hecho públicas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha señalado que impulsará un plan para reabrir temporalmente la mina, aunque dicho proceso dependerá del resultado de ese estudio (auditoría) ambiental sobre su estado.

El directivo de la cámara minera, asociación fundada en 1990 y compuesta por 60 empresas relacionadas al sector, advirtió este martes que los resultados de la auditoría "deben permitir legitimar cualquier decisión sobre la apertura o cierre de la mina", pero siempre teniendo en cuenta "los mejores beneficios para el país".

Gutiérrez precisó que la auditoría "no busca problemas o soluciones, sino que identifiquen hallazgos y los compare con las normativas vigentes, estableciendo un plazo adecuado para su corrección".

Actualmente, la mina se encuentra en fase de mantenimiento y preservación, luego de que el Supremo panameño ordenara su cierre en noviembre de 2023, tras las mayores protestas callejeras en décadas en el país en contra de la minería y de otros problemas nacionales.

Las pérdidas económicas

Sobre las pérdidas económicas por la paralización de la actividad minera, Gutiérrez señaló que "888 millones dólares en compras locales que se dieron en 2023 se dejaron de efectuar en 2024, versus los 316 millones de dólares que gastó -en el mismo periodo- el Canal de Panamá".

"No estamos quitándole méritos al Canal de Panamá, pero lo que queremos decir es que el sector minero ya ha demostrado en Panamá que puede ser otro brazo económico para el desarrollo del país", remarcó el presidente de Camipa.

Gutiérrez agregó que, según cifras que maneja la cámara minera, se han perdido 54.107 empleos formales y que con el cierre se han visto afectadas 22 comunidades.

"La mina nunca debió haber sido paralizada, el mismo presidente (José Raúl Mulino) dijo que nos dimos el lujo de cerrar uno de los proyectos más importante para el sector económico del país", reconoció el líder gremial.

Minera Panamá representaba el 4,8 % del producto interno bruto del país (PIB) y el 75 % de las exportaciones del istmo, además de proporcionar más de 40.000 empleos directos e indirectos y contaba con más de 7.300 colaboradores en toda la nación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Suscríbete a nuestra página en Facebook