sociedad

Campus Octavio Méndez Pereira no podrá ser vendido

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Publicado:

Sede central de la Universidad de Panamá. Foto: Archivo.

El Campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) fue reconocido por el Consejo General Universitario (CGU) con la categoría de inalienabilidad.

Versión impresa

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado a través de un comunicado emitido por el comité que propuso la iniciativa en el CGU.

En un mensaje en cadena del rector de la UP, Eduardo Flores Castro, se indicó que se aprobó un nuevo artículo en el Estatuto Universitario que señala: "El Campus Octavio Méndez Pereira es un patrimonio inalienable e intransferible de la Universidad de Panamá."

"Nuestro campus es parte esencial de nuestra identidad y representa un patrimonio histórico que debe ser conservado para las futuras generaciones", agregó la misiva del rector.

Esta declaración expresa que el Campus Octavio Méndez Pereira "no puede ser objeto de comercio, ni ser privado de él su titular bajo ningún concepto", por lo que un traslado de la sede central de la casa de estudios queda descartado.

Por su parte, el Comité que presentó la iniciativa ante el CGU indicó en un pronunciamiento que "con esta decisión, se consolida el compromiso asumido por un grupo de universitarios con profundo sentido de pertenencia institucional, quienes desde el año pasado han trabajado en una propuesta que recoge el valor histórico, ambiental, cultural, artístico, social y arquitectónico de nuestra universidad. La infraestructura de la Universidad de Panamá es parte esencial de su identidad, representando un patrimonio que debe ser protegido para las futuras generaciones".

Los proponentes consideran que "la lucha no ha terminado. Aún quedan pendientes reformas en el Estatuto Universitario para garantizar la protección de nuestro patrimonio ante cualquier interés externo y reafirmar el compromiso de la universidad como institución al servicio de la sociedad panameña y como formadora de profesionales de todas las clases sociales del país".

Ciudad universitaria

Esto contrasta con la propuesta del presidente José Raúl Mulino, de construir una Ciudad Universitaria.

Este complejo estaría ubicado en un globo de terreno ubicado en la Vía Centenario al lado de la Ciudad de la Salud, no obstante, su lejanía representa un reto para las autoridades.

Con anterioridad Flores ha indicado que el traslado de la unidad académica tendrá un costo aproximado de $4 mil millones de dólares y su ejecución puede durar entre 20 y 25 años.

UP

La UP fue fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país y una población estudiantil aproximadamente de 73 mil 203 estudiantes.

El centro de estudios tiene un cuerpo docente de 4 mil 756 docentes y tres mil administrativos. La universidad imparte más de 311 carreras, en su mayoría de licenciatura. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook