sociedad

Campus Octavio Méndez Pereira no podrá ser vendido

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Publicado:

Sede central de la Universidad de Panamá. Foto: Archivo.

El Campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) fue reconocido por el Consejo General Universitario (CGU) con la categoría de inalienabilidad.

Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado a través de un comunicado emitido por el comité que propuso la iniciativa en el CGU.

En un mensaje en cadena del rector de la UP, Eduardo Flores Castro, se indicó que se aprobó un nuevo artículo en el Estatuto Universitario que señala: "El Campus Octavio Méndez Pereira es un patrimonio inalienable e intransferible de la Universidad de Panamá."

"Nuestro campus es parte esencial de nuestra identidad y representa un patrimonio histórico que debe ser conservado para las futuras generaciones", agregó la misiva del rector.

Esta declaración expresa que el Campus Octavio Méndez Pereira "no puede ser objeto de comercio, ni ser privado de él su titular bajo ningún concepto", por lo que un traslado de la sede central de la casa de estudios queda descartado.

Por su parte, el Comité que presentó la iniciativa ante el CGU indicó en un pronunciamiento que "con esta decisión, se consolida el compromiso asumido por un grupo de universitarios con profundo sentido de pertenencia institucional, quienes desde el año pasado han trabajado en una propuesta que recoge el valor histórico, ambiental, cultural, artístico, social y arquitectónico de nuestra universidad. La infraestructura de la Universidad de Panamá es parte esencial de su identidad, representando un patrimonio que debe ser protegido para las futuras generaciones".

Los proponentes consideran que "la lucha no ha terminado. Aún quedan pendientes reformas en el Estatuto Universitario para garantizar la protección de nuestro patrimonio ante cualquier interés externo y reafirmar el compromiso de la universidad como institución al servicio de la sociedad panameña y como formadora de profesionales de todas las clases sociales del país".

Ciudad universitaria

Esto contrasta con la propuesta del presidente José Raúl Mulino, de construir una Ciudad Universitaria.

Este complejo estaría ubicado en un globo de terreno ubicado en la Vía Centenario al lado de la Ciudad de la Salud, no obstante, su lejanía representa un reto para las autoridades.

Con anterioridad Flores ha indicado que el traslado de la unidad académica tendrá un costo aproximado de $4 mil millones de dólares y su ejecución puede durar entre 20 y 25 años.

UP

La UP fue fundada en 1935, actualmente cuenta con 228 edificios en diversas partes del país y una población estudiantil aproximadamente de 73 mil 203 estudiantes.

El centro de estudios tiene un cuerpo docente de 4 mil 756 docentes y tres mil administrativos. La universidad imparte más de 311 carreras, en su mayoría de licenciatura. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook