sociedad

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

 El Canal de Panamá también anunció que mantiene 'una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización'.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

El Canal de Panamá celebró este viernes su 111 aniversario anunciando avances en su estrategia de descarbonización con metas de neutralidad de carbono para 2050 así como la adquisición de remolcadores híbridos como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, mientras enfrenta los retos globales del comercio marítimo.

Versión impresa

"Esa sostenibilidad, no solamente hídrica, depende de que cuidemos el medio ambiente. La sostenibilidad de nuestro propio negocio a futuro, depende (del medio ambiente), ya que los clientes de los productos que pasan por el canal de Panamá reclaman mayor consideración en temas ambientales. Así es que el Canal de Panamá va marcando esa pauta", destacó el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Entre las medidas adoptadas, destaca la adquisición de remolcadores híbridos, de los cuales dos de ellos fueron bautizados este viernes como "Isla Barro Colorado" e "Isla Bastimentos", al ser parte de una flota de 20 que espera adquirir el Canal de Panamá.

Vásquez adelantó que actualmente ya se cuenta con "una orden de 10 (remolcadores)" y se tiene una opción de compra por 10 más, lo que permitirá que, al final, "en el paquete total tendríamos un reemplazo de 20 remolcadores" y, al mismo tiempo, un aumento de la flota para "dar confiabilidad" a los clientes.

"El Canal tiene los recursos y se ha arriesgado a considerar una tecnología que es totalmente nueva, que ya está en uso en Europa, en otras latitudes, y que la traemos a Panamá para que en América Latina opere de forma híbrida reduciendo las emisiones", señaló Vásquez.

Sobre la reducción de emisiones, Vásquez precisó que dependerá del uso de los remolcadores y recordó que "el uso de remolcadores en el Canal de Panamá es, posiblemente, el uso más alto que hay en el mundo".

 "Un remolcador aquí en el Canal de Panamá trabaja entre 18 y 20 horas al día. Si vas a un puerto, por ejemplo, ves que los remolcadores solo ayudan al atraque y el desatraque de buques, aquí acompañan al buque a lo largo de todo el tránsito. Entonces, el uso del remolcador en el Canal de Panamá es mucho más intenso", explicó.

 El Canal de Panamá también anunció que mantiene "una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización" y la adaptación al cambio climático. En línea con la meta de la Organización Marítima Internacional, se ha suscrito el compromiso de alcanzar "la neutralidad de carbono para 2050".

Retos y adaptación

El administrador también resaltó que el canal enfrenta "retos duales" y la necesidad de adaptarse a los cambios en el comercio marítimo global.

"Hay una situación global interesante, retos importantes, constantes de cambio de origen y destinos de carga, nuevas reglas moviéndonos fuera de la globalización, moviéndonos más hacia localización, cosa que hemos venido observando los últimos 5 años, no es una cosa reciente. Así es que estos cambios en patrones de comercio requieren que nosotros adaptemos el negocio", explicó.

En los últimos 25 años, la vía ha invertido más de 15.000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluida la ampliación, que tuvo un costo superior a 5.250 millones.

El Canal de Panamá, inaugurado el 15 de agosto de 1914 con el tránsito del vapor Ancón, conecta el Atlántico y el Pacífico, sirve a más de 180 rutas marítimas en 170 países y alcanza unos 1.920 puertos. Estados Unidos es su principal cliente, seguido de China y Japón. Para el año fiscal 2025 proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares, un 17,7 % más que lo presupuestado para 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Suscríbete a nuestra página en Facebook