sociedad

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

 El Canal de Panamá también anunció que mantiene 'una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización'.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

El Canal de Panamá celebró este viernes su 111 aniversario anunciando avances en su estrategia de descarbonización con metas de neutralidad de carbono para 2050 así como la adquisición de remolcadores híbridos como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, mientras enfrenta los retos globales del comercio marítimo.

Versión impresa

"Esa sostenibilidad, no solamente hídrica, depende de que cuidemos el medio ambiente. La sostenibilidad de nuestro propio negocio a futuro, depende (del medio ambiente), ya que los clientes de los productos que pasan por el canal de Panamá reclaman mayor consideración en temas ambientales. Así es que el Canal de Panamá va marcando esa pauta", destacó el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Entre las medidas adoptadas, destaca la adquisición de remolcadores híbridos, de los cuales dos de ellos fueron bautizados este viernes como "Isla Barro Colorado" e "Isla Bastimentos", al ser parte de una flota de 20 que espera adquirir el Canal de Panamá.

Vásquez adelantó que actualmente ya se cuenta con "una orden de 10 (remolcadores)" y se tiene una opción de compra por 10 más, lo que permitirá que, al final, "en el paquete total tendríamos un reemplazo de 20 remolcadores" y, al mismo tiempo, un aumento de la flota para "dar confiabilidad" a los clientes.

"El Canal tiene los recursos y se ha arriesgado a considerar una tecnología que es totalmente nueva, que ya está en uso en Europa, en otras latitudes, y que la traemos a Panamá para que en América Latina opere de forma híbrida reduciendo las emisiones", señaló Vásquez.

Sobre la reducción de emisiones, Vásquez precisó que dependerá del uso de los remolcadores y recordó que "el uso de remolcadores en el Canal de Panamá es, posiblemente, el uso más alto que hay en el mundo".

 "Un remolcador aquí en el Canal de Panamá trabaja entre 18 y 20 horas al día. Si vas a un puerto, por ejemplo, ves que los remolcadores solo ayudan al atraque y el desatraque de buques, aquí acompañan al buque a lo largo de todo el tránsito. Entonces, el uso del remolcador en el Canal de Panamá es mucho más intenso", explicó.

 El Canal de Panamá también anunció que mantiene "una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización" y la adaptación al cambio climático. En línea con la meta de la Organización Marítima Internacional, se ha suscrito el compromiso de alcanzar "la neutralidad de carbono para 2050".

Retos y adaptación

El administrador también resaltó que el canal enfrenta "retos duales" y la necesidad de adaptarse a los cambios en el comercio marítimo global.

"Hay una situación global interesante, retos importantes, constantes de cambio de origen y destinos de carga, nuevas reglas moviéndonos fuera de la globalización, moviéndonos más hacia localización, cosa que hemos venido observando los últimos 5 años, no es una cosa reciente. Así es que estos cambios en patrones de comercio requieren que nosotros adaptemos el negocio", explicó.

En los últimos 25 años, la vía ha invertido más de 15.000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluida la ampliación, que tuvo un costo superior a 5.250 millones.

El Canal de Panamá, inaugurado el 15 de agosto de 1914 con el tránsito del vapor Ancón, conecta el Atlántico y el Pacífico, sirve a más de 180 rutas marítimas en 170 países y alcanza unos 1.920 puertos. Estados Unidos es su principal cliente, seguido de China y Japón. Para el año fiscal 2025 proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares, un 17,7 % más que lo presupuestado para 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook