Panamá
Cannabis medicinal: ¿Qué resta para que llegue al paciente?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Estos medicamentos solo podrán adquirirse bajo prescripción del médico, dado que son sustancias controladas.
Panamá
Estos medicamentos solo podrán adquirirse bajo prescripción del médico, dado que son sustancias controladas.
El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Farmacia y Drogas, reveló esta semana las siete empresas que cumplen con los requisitos para la fabricación de los derivados del cannabis medicinal.
Tras este anuncio, el Minsa debe publicar una resolución, que será la misma con la que se les hará la notificación formal a los seleccionados.
"A partir de la notificación tendrán 60 días para hacer todo lo de su licencia de operación y los protocolos de seguridad ante el Ministerio de Seguridad Pública. Pero no significa que hay que esperar esos 60 días, pueden hacerlo en el tiempo que consideren antes de los 60 días", dijo al canal estatal Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas.
Lau recordó que una vez cumplidos los protocolos, las empresas pueden en los dos primeros años importar medicamentos. El cultivo, en tanto, se hará en ambientes controlados.
Además, Panamá debe hacer un estimado de previsión para el cannabis medicinal. El estimado de previsión hace referencia a la cantidad de sustancias controladas de una molécula que el país requiere para un año.
Cuando los derivados del cannabis medicinal se encuentren disponibles, los pacientes podrán adquirirlos solo bajo receta médica.
Lau recordó que este medicamento no es la primera opción dado que por lo general previamente se prueban otras alternativas de fármacos.
"No es llegar a la farmacia y pedir cannabis medicinal. No procede así. Tiene que haber usado otros medicamentos para su patología", expuso.
Para la funcionaria la autorización para comercializar estos productos en Panamá es positiva debido a que los mismos pacientes exponían que lo adquirían de manera clandestina, poniendo en riesgo su salud.
Lau también destacó que pese a la elección no significa que estas siete empresas son las definitivas porque tienen que cumplir con todo el protocolo. No obstante espera que las siete completen los trámites porque entre mayor cantidad, más calidad y precios accesibles.
Asimismo puntualizó que estos productos contarán con una férrea trazabilidad. Panamá debe rendir informes a la junta internacional de fiscalización de estupefacientes. Todos los psicotrópicos se importan al país lo hacen con autorización especial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.