sociedad

Capacitación de los educadores será manejada por un instituto

El proyecto 559, que crea el instituto, está a espera de la sanción presidencial para que se convierta en ley.

Francisco Paz - Actualizado:

La capacitación docente iniciará el 1 de febrero del próximo año. Foto: Archivo

La capacitación y formación contínua del educador será elevada a un instituto de educación permanente, conforme al proyecto de ley 559, aprobado a finales de la pasada legislatura en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La propuesta, sujeta a consideración del presidente Laurentino Cortizo, fue presentada el 29 de octubre de 2020, en los momentos más difíciles de la pandemia, cuando las tecnologías de la información y la comunicación reemplazaban a la educación presencial, obligando a muchos docentes a aprender a utilizarlas para estar al día con sus estudiantes.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que el instituto es el resultado de elevar de categoría a la actual Dirección de Perfeccionamiento Docente que funciona en el ministerio.

"Más adelante, cuando se tengan los recursos, podrá funcionar como un instituto separado, pero en estos momentos queda adscrito al despacho superior", describió la titular del Ministerio de Educación (Meduca).

Gorday de Villalobos explicó que las capacitaciones, tradicionalmente, responden a necesidades identificadas por quienes supervisan el proceso y a resultados de evaluaciones, pero lo que se busca es elaborar un sistema de capacitación docente.

"Elevar y contar con un instituto de capacitación dentro de nuestra estructura administrativa, empieza el proceso de cambio que tanto se requiere en el sistema educativo y que arranca con ese enfoque desde la concepción del proceso de aprendizaje", sostuvo la ministra.

Un Consejo Asesor Ad Honórem velará por el buen funcionamiento del instituto y estará conformado por representantes del Meduca, Consejo Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), Consejo de Rectores, Ifarhu y Senacyt. Una vez sea sancionada la nueva norma, el Meduca dispondrá de un año para reglamentarla.

La capacitación a los educadores para el año escolar 2022, iniciará el 1 de febrero.

VEA TAMBIÉN: Inamu: Tenemos que comenzar a hablar de crímenes de odio contra la mujer

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook