Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos activos de covid-19 disminuyen a 6,075, mientras se reportan siete muertes

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Minsa / Muertes / Panamá

Panamá

Casos activos de covid-19 disminuyen a 6,075, mientras se reportan siete muertes

Actualizado 2021/03/14 18:20:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Del total de casos activos, hay 5,282 personas están en aislamiento, de los cuales 5,083 están en casa y 199 en hoteles; mientras que 793 pacientes están hospitalizados, de ellos 689 en sala y 104 en cuidados intensivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 9 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de covid-19 en Panamá.

El 9 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de covid-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá espera recibir 60 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 el próximo miércoles de parte de la farmacéutica Pfizer

  • 2

    Panamá ha colocado el 88% de la totalidad de dosis de la vacuna contra la covid-19 recibidas

  • 3

    El 96.5% de los pacientes de covid-19 se han recuperado en Panamá, el 1.7% han muerto y 1.8% casos están activos

Para este domingo Panamá registra  278 nuevos casos de covid-19,  y se eleva la cifra de  contagios a 347,919, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

se reporta 7 nuevos fallecimientos que totalizan 5,994 decesos a causa de este virus en el país. La tasa de letalidad se mantiene en 1.7%.

Se realizaron 5,220 nuevas pruebas para detectar coronavirus, para un porcentaje de positividad de 5.3%.

Hay un total 335,850 pacientes recuperados y 6,075 casos activos.

Del total de casos activos, hay 5,282 personas están en aislamiento, de los cuales 5,083 están en casa y 199 en hoteles; mientras que 793 pacientes están hospitalizados, de ellos 689 en sala y 104 en cuidados intensivos.

A nivel mundial se registran 67,758,820 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 119,648,892 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,650,236 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

En cuanto al proceso de vacunación el Ministerio de Salud (Minsa) informa que a partir de la fecha las personas mayores de 60 años de los circuitos 8-6 y 8-8 que no han podido ser vacunadas, podrán llamar a la línea gratuita 177 opción 2 y obtener su cita para ser vacunados contra la covid-19.

El centro de vacunación para estas personas será el “VACUNATÓN”, habilitado en los estacionamientos de la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz, el cual tendrá tres carriles habilitados.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo niega haber presionado al exprocurador Eduardo Ulloa para que renunciara

Las personas serán notificadas inclusive del carril que le corresponderá para ser vacunado.

La línea 177 brindará la cita sólo a quienes estén dentro de la Fase 2, Etapa 2 A, de los circuitos 8-6 y 8-8.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A partir de mañana lunes 15 de marzo el horario de atención en el “VACUNATÓN” será de 7 de la mañana a 12 del mediodía.

En tanto en su informe diario emitido por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 253,800 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Panameños saben que con Ricardo Martinelli como presidente habrá prosperidad para todos, incluso para sus adversarios


 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".