Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Cefalea, alergia y fiebre, principales síntomas detectados en Panamá, tras vacunación contra la covid-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cefalea, alergia y fiebre, principales síntomas detectados en Panamá, tras vacunación contra la covid-19

El total de eventos detectados corresponden al 0.6% de la totalidad de las personas inmunizadas hasta esa fecha.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/3/2021 - 04:37 pm
Informe de Centro Nacional de Farmacovigilancia.

Informe de Centro Nacional de Farmacovigilancia.

Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Vacuna

Un total de 73 reportes de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización contra la COVID-19 fueron contabilizados por el Centro Nacional de Farmacovigilancia.

Dicho informe fue elaborado con datos obtenidos hasta el 11 de febrero, cuando se habían vacunado 12,441 personas.

El total de eventos detectados corresponden al 0.6% de la totalidad de las personas inmunizadas  hasta esa fecha.

La mayor parte de los eventos detectados fueron clasificados como leves (36%) y moderados (63%).

El 1% de los casos se reportó como grave, pero se recuperaron satisfactoriamente con tratamiento médico. Sin embargo, se hace la aclaración que se requiere más información para lograr establecer una probabilidad de asociación causal con la vacuna.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

De acuerdo con el informe estadístico, 51 personas desarrollaron trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración.

Google noticias Panamá América

Otras 29 desarrollaron trastornos del sistema nervioso.

El resto presentó trastornos respiratorios y torácicos, del sistema linfático, gastrointestinales, vasculares, de la piel y subcutáneo.

Por si no lo viste
Un total de 233,365 dosis de la vacuna contra la covid-19, han sido aplicadas desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha en todo el país.

Sociedad

Adultos mayores de 60 años del distrito de San Miguelito que no se vacunaron podrán programar cita llamando a la línea 177

12/3/2021 - 08:53 am

“Según datos oficiales del “vacunómetro”, el proceso se ha desarrollado uniformemente en ambos géneros, con el 50,2% de dosis aplicadas en la población femenina”, resalta la OPS.

Sociedad

Panamá es el tercer país de América con más dosis de vacunas contra la covid-19 administradas por cada 100 personas

11/3/2021 - 08:24 pm

El secretario general de la ONU, António Guterres dijo que  asegurar que las dosis lleguen a todo el mundo. EFE

Mundo

La ONU urge a doblar la capacidad de producción de vacunas contra la covid-19

11/3/2021 - 04:39 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Brasil aprueba registro definitivo de vacuna de Oxford y el uso de remdesivir

La mayoría de los reportes recibidos incluyen eventos esperados con la vacunación, siendo los más frecuente cefalea, reacción alérgica, exantema y fiebre.

La mayoría de los reportes corresponden a mujeres (90%) y a personas de entre 18 y 39 años (58%).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".