Ceniza volcánica y gases tóxicos de la erupción del volcán La Soufriere podrían llegar a Panamá en niveles bajos
El miércoles 21 y jueves 22 de abril se esperan vientos más acelerados y que ingresen a las costas del Caribe de Panamá, por lo que la concentración de cenizas será baja y mediana.
El pronóstico de Etesa está hecho según los vientos a niveles de 1,500 metros.
La ceniza volcánica y otros gases tóxicos de la erupción del volcán La Soufriere, de la isla San Vicente, podrían llegar a Panamá.
La Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) reveló los pronósticos del comportamiento del viento, que podrían afectar al territorio panameño.
En el país se espera que para el martes 22 de abril la contaminación llegue hasta el área Metropolitana en niveles bajos y medianos, ya que se espera el ingreso de vientos del Este y Noreste.
Sin embargo, los efectos podrían empezar a sentirse desde hoy, lunes 19 de abril.
Los pronósticos dan cuenta de que las emisiones o concentraciones de cenizas serán bajas, ya que los vientos estarán intensificados en la cuenca del Caribe, por lo que sobre Panamá el viento será débil.
En tanto, para mañana, 20 de abril, también se espera una concentración baja de contaminación para la parte Oriental del país, mientras que el resto de Panamá se mantendrá libre de concentraciones, ya que el viento será un poco intenso en la parte Central del Caribe.
Para el miércoles 21 y jueves 22 de abril se esperan vientos más acelerados y que ingresen a las costas del Caribe de Panamá, por lo que la concentración de cenizas será baja y mediana hacia la parte Central y Oriental del Caribe, el resto del país tendrá concentraciones bajas.
El pronóstico de Etesa está hecho según los vientos a niveles de 1,500 metros.
VEA TAMBIÉN: Minsa: El cáncer de piel es una amenaza latente en la sociedad panameña
El monitoreo que Etesa efectúa para Panamá está basado en el modelo de Copernicus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!