sociedad

Censo arroja mejoría en servicios básicos; 94 % tiene agua

"Una cosa es estar conectados y otra es cuando abre el grifo", señaló Moreno que advierte a las autoridades la necesidad de revisar los datos.

- Actualizado:

Un millón 133 mil 636 viviendas particulares tienen acceso al preciado líquido, dice el director del INEC. Foto: Archivos

El 94 % de la población tiene acceso a agua potable, según los indicadores de servicios básicos medidos en el XII Censo de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Esta información incluye el acueducto público del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), acueductos particulares, carros cisternas y agua embotellada, señaló el director del INEC, Samuel Moreno. 

Se registra una mejora en el número de viviendas con acceso a agua potable, pasando de 92.8 % de cobertura en el 2010, cuando unas 831,247 viviendas particulares contaban con agua potable,  a un 94.3 % en el 2023, destaca el informe.

Un millón 133 mil 636 viviendas particulares tienen acceso al preciado líquido, dice Moreno. No obstante, una cosa es el acceso y otra, la frecuencia con que reciben el servicio, señaló el funcionario. 

"Una cosa es estar conectados y otra cuando abre el grifo", señaló Moreno que advierte a las autoridades la necesidad de revisar los datos.

En cuanto al alumbrado de la viviendas particulares, el censo arrojó que un millón 143 mil 777 viviendas cuenta con el servicio, contra las 784 mil 655 del censo del 2010. 

De esta manera, pasó de un 87 % tenía alumbrado en el 2010,  a un 95 % en el 2023 que incluyen alumbrado eléctrico público, electricidad de comunidad, eléctrico propio o planta y paneles solares.

Son las provincias de Herrera y Los Santos las que presentan mejor cobertura tanto en agua como en el servicio de alumbrado. 

La cobertura de servicio sanitario pasó de un 63.1% en el Censo de 2010  a un 82.9 % en el Censo de 2023, incluyendo la categoría de servicio sanitario conectado a alcantarillado y servicio sanitario conectado a tanque séptico.

De esta manera, 996 mil 477 viviendas cuentan con servicio sanitario comparado con los 565 mil 408 censados en el 2010. 

En tanto, la viviendas con letrina o servicio de hueco disminuyó de un 31.4 % (281,463) en el 2010 a 13.4% (160,867) en el 2023, destacó Moreno.

"Hay una mejor disposición de las excretas, lo que indica un ejemplo de progreso", agregó. 

No obstante, el servicio de recolección de basura pasó  de 66.2 % en el Censo del 2010 a un 75.9 % en el Censo 2023. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook