sociedad

Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

A través de esta labor, añadió, el Canal de Panamá busca tener un panorama territorial detallado que sirva de base sólida para diseñar estrategias de gestión

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Lago de Río Indico. Foto: Cortesía

El censo socioeconómico que se realiza en las comunidades  dentro del área del proyecto del lago de río,  busca generar información clave para una planificación informada que priorice el bienestar de estas familias. 

Versión impresa

El levantamiento de estos datos permitirá conocer con precisión las condiciones sociales, económicas y culturales del territorio, y así orientar estrategias de atención responsables y sostenibles.

Este estudio brindará información clave que, unido al diálogo y a la participación de las comunidades, permitirá la toma de decisiones con base en datos concretos, orientando así la formulación de políticas y acciones en el área, tal como ocurre en la Cuenca Oriental donde el Canal de Panamá desarrolla, junto a las familias del sector, proyectos para el desarrollo sostenible local, dijo  Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal y coordinadora del proyecto. 

Reiteró que el censo tiene como objetivo generar información precisa y actualizada sobre los diversos capitales básicos para el desarrollo sostenible: “humano, social, económico, físico y natural a lo largo de 75 lugares poblados identificados dentro del área del proyecto”.

A través de esta labor, añadió, el Canal de Panamá busca tener un panorama territorial detallado que sirva de base sólida para diseñar estrategias de gestión y atención social que respeten la realidad de cada comunidad.

Es primordial te resaltar que este ejercicio se enfoca exclusivamente en recabar información exacta y distanciada de interpretaciones personales que permita planificar con responsabilidad y transparencia, y no debe ser interpretado como una encuesta de opinión.

 Espino de Marotta señaló que “las familias que aún no han tenido oportunidad de ser censadas, especialmente debido a interrupciones forzadas en el proceso, pueden acercarse a las oficinas de relaciones comunitarias para ser orientadas”.

Además, subrayó que  más de 765 familias en el área del proyecto han aportado “voluntariamente información muy valiosa para el futuro desarrollo del área”.  

 Agua del futuro 

Como el proveedor de agua para abastecer a dos millones y medio de habitantes del país a través de su sistema de lagos, el Canal de Panamá trabaja en una estrategia de sostenibilidad de largo plazo que, además de proteger el recurso hídrico en la cuenca, asegure las fuentes de agua del futuro.

El proyecto del lago del río Indio busca generar desarrollo sostenible de las familias del área, al tiempo que se garantiza agua para más de la más de la mitad de la comunidad panameña.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook