Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cerca de un cuarto de millón de extranjeros vive en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Extranjeros / Panamá / Población

Panamá

Cerca de un cuarto de millón de extranjeros vive en Panamá

Actualizado 2023/03/02 21:37:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esta ha sido una de las respuestas de los censos de población y vivienda, que concluyen este sábado. Los que más habitan el país son colombianos y venezolanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cifra pareciera ser inferior a lo que se percibe en la población. Foto ilustrativa

La cifra pareciera ser inferior a lo que se percibe en la población. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina, con el costo más alto de una dieta saludable

  • 2

    Piden al Idaan y al Minsa analizar agua de Pacora

  • 3

    Ifarhu ultima detalles para el primer pago del PASE-U

Los censos de población y vivienda han revelado que en Panamá residen 243 mil 314 extranjeros.

Este resultado es el fruto de las respuestas a la pregunta sobre si había nacido en otro país y se conoce, cuando falta todavía por empadronar un 10% de la población proyectada, informó el contralor general, Gerardo Solís.

Son los colombianos, venezolanos y nicaragüenses los que encabezan la lista de extranjeros residentes en Panamá, con 61.8% del total.

Según la estadística proporcionada por el censo de población, en Panamá habitan 64,225 colombianos, 58,158 venezolanos y 28,112 nicaragüenses.

En una etapa previa, las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), exhortaron a esta población que cooperara suministrando la información requerida y que esta no contemplaba conocer acerca del estado migratorio de la persona.

En este sentido, sociedades de diversas nacionalidades, así como las iglesias, cooperaron con el Inec para poder recabar la mayor información posible acerca de las personas que nacieron en otro país y se encuentran en Panamá.

Desde finales del siglo pasado, la migración ha sido un tema recurrente en el país, lo que se confirma con el censo, ya que la percepción siempre ha sido que los naturales de los países antes mencionados son los que hay en mayor cantidad en Panamá.

Si nos referimos al movimiento migratorio reportado el año pasado, por ejemplo, según las cifras del Servicio Nacional de Migración, ingresaron al país 1 millón 999 mil 753 extranjeros, en tanto que salieron 1 millón 877 mil 581, a través de los puestos de control del Estado.

VEA TAMBIÉN: Presionan a diputados para que debatan leyes contra agresores sexuales

Los ciudadanos que más ingresaron fueron de Estados Unidos (434,826), Colombia (302,726), Costa Rica (126,191), Venezuela (93,165) y Ecuador (73,067).

Por otro lado, los que más salieron fueron de Estados Unidos (389,291), Colombia (288,493), Costa Rica (122,112), Venezuela (103,781) y España (64,025).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque los nicaragüenses no aparecen entre las primeras nacionalidades, la situación cambia, cuando se  observa los permisos de residencia aprobados.

El año pasado fueron los colombianos los que lideraron la lista de residencias aprobadas, con 6,015, seguido de los venezolanos, con 4,625, estadounidenses (1,867), nicaragüenses (1,466) y peruanos (1,130).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".