Skip to main content
Trending
Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
Trending
Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cercas ayudan a bajar el flujo migratorio por Darién

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Migración / migrantes / Panamá / Senafront

Panamá

Cercas ayudan a bajar el flujo migratorio por Darién

Actualizado 2024/07/18 12:23:09
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes y en lo que va de julio han sido 11.386.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud. Foto: EFE

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Banco Nacional permitirá al Suntracs el uso de sus cuentas

  • 3

    Realizando Metas cede espacio para generar consenso en Presupuesto

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves que el flujo migratorio por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, ha "disminuido" en lo que va de julio en comparación con el mes anterior tras la instalación de "cercas" de púas en algunos pasos no autorizados para "canalizar" el paso de migrantes.

"Veo con satisfacción los informes que me manda a la dirección el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront/ Policía fronteriza) en torno a la disminución real del tránsito de personas" por el Darién, señaló Mulino en una rueda de prensa que espera repetir todos los jueves.

El mandatario panameño detalló que en junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes "y en lo que va de julio (han sido) 11.386, llevándose Venezuela el 66 % de las nacionalidades, Ecuador 7 %, Colombia 7 %, China 5 % y Haití el 5 %".

"Creo que el sistema de haber puesto las cercas y reconducir el tránsito hacia una sola dirección ha ayudado mucho, así como también el patrullaje intenso las 24 horas", agregó.

Desde el pasado 3 de julio, Panamá ha cercado progresivamente con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud.

El cierre de esas trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por la selva, que han dejado cifras récords y desbordado a las autoridades de Panamá, país que les ofrece asistencia y alimentos en los albergues situados en el Darién para que continúen su camino en autobuses, costeados por los migrantes, hasta Costa Rica.

En lo que va de año atravesaron el Darién más de 208.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Aplaude posible acuerdo de Costa Rica y EE.UU.
El presidente panameño aplaudió además el acercamiento entre Estados Unidos y Costa Rica para establecer un acuerdo de repatriación de migrantes, similar al ya firmado entre el país norteamericano y Panamá, a la vez que anunció su deseo de la existencia de un convenio entre EE.UU., Costa Rica y Colombia para afrontar la crisis migratoria.

"Veo con mucha simpatía que Costa Rica esté interesada en suscribir un acuerdo similar con Estados Unidos (...) Es de mucha importancia porque son nuestros dos límites. (Por un lado) Colombia (que es) un enredo y Costa Rica, que no lo tiene, tampoco, tan fácil".

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, anunció ayer en Washington que su Gobierno estudia impulsar un acuerdo migratorio con Estados Unidos centrado en la repatriación voluntaria de migrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sería similar al ya suscrito por Panamá con el Ejecutivo estadounidense el pasado julio, el mismo día que Mulino fue investido como presidente, para aquellos migrantes que atraviesen el Darién, por un valor de 6 millones de dólares.

Esa financiación estará destinada, entre otros fines, a los vuelos de deportación de aquellas personas en movilidad que no "tengan necesidad de protección internacional u otros requisitos legales" para permanecer en el país centroamericano, según la información oficial.

"Espero tener cuanto antes el anuncio de la primera repatriación aérea", dijo este jueves Mulino.

Sin embargo, recalcó durante la rueda de prensa que esas repatriaciones desde Panamá "no pueden ser a la fuerza", una afirmación que autoridades de su Gobierno han señalado en otras ocasiones.

"(Los migrantes) son seres humanos, no son delincuentes. Son personas que están buscando un sueño americano, como dicen", expuso el presidente panameño, quien ha mantenido un fuerte discurso contra la migración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jeffrey Epstein se ahorcó en su celda. Foto EFE

Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".