Skip to main content
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cercas ayudan a bajar el flujo migratorio por Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Migración / migrantes / Panamá / Senafront

Panamá

Cercas ayudan a bajar el flujo migratorio por Darién

Actualizado 2024/07/18 12:23:09
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes y en lo que va de julio han sido 11.386.

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud. Foto: EFE

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Banco Nacional permitirá al Suntracs el uso de sus cuentas

  • 3

    Realizando Metas cede espacio para generar consenso en Presupuesto

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves que el flujo migratorio por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, ha "disminuido" en lo que va de julio en comparación con el mes anterior tras la instalación de "cercas" de púas en algunos pasos no autorizados para "canalizar" el paso de migrantes.

"Veo con satisfacción los informes que me manda a la dirección el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront/ Policía fronteriza) en torno a la disminución real del tránsito de personas" por el Darién, señaló Mulino en una rueda de prensa que espera repetir todos los jueves.

El mandatario panameño detalló que en junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes "y en lo que va de julio (han sido) 11.386, llevándose Venezuela el 66 % de las nacionalidades, Ecuador 7 %, Colombia 7 %, China 5 % y Haití el 5 %".

"Creo que el sistema de haber puesto las cercas y reconducir el tránsito hacia una sola dirección ha ayudado mucho, así como también el patrullaje intenso las 24 horas", agregó.

Desde el pasado 3 de julio, Panamá ha cercado progresivamente con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud.

El cierre de esas trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por la selva, que han dejado cifras récords y desbordado a las autoridades de Panamá, país que les ofrece asistencia y alimentos en los albergues situados en el Darién para que continúen su camino en autobuses, costeados por los migrantes, hasta Costa Rica.

En lo que va de año atravesaron el Darién más de 208.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Aplaude posible acuerdo de Costa Rica y EE.UU.
El presidente panameño aplaudió además el acercamiento entre Estados Unidos y Costa Rica para establecer un acuerdo de repatriación de migrantes, similar al ya firmado entre el país norteamericano y Panamá, a la vez que anunció su deseo de la existencia de un convenio entre EE.UU., Costa Rica y Colombia para afrontar la crisis migratoria.

"Veo con mucha simpatía que Costa Rica esté interesada en suscribir un acuerdo similar con Estados Unidos (...) Es de mucha importancia porque son nuestros dos límites. (Por un lado) Colombia (que es) un enredo y Costa Rica, que no lo tiene, tampoco, tan fácil".

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, anunció ayer en Washington que su Gobierno estudia impulsar un acuerdo migratorio con Estados Unidos centrado en la repatriación voluntaria de migrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sería similar al ya suscrito por Panamá con el Ejecutivo estadounidense el pasado julio, el mismo día que Mulino fue investido como presidente, para aquellos migrantes que atraviesen el Darién, por un valor de 6 millones de dólares.

Esa financiación estará destinada, entre otros fines, a los vuelos de deportación de aquellas personas en movilidad que no "tengan necesidad de protección internacional u otros requisitos legales" para permanecer en el país centroamericano, según la información oficial.

"Espero tener cuanto antes el anuncio de la primera repatriación aérea", dijo este jueves Mulino.

Sin embargo, recalcó durante la rueda de prensa que esas repatriaciones desde Panamá "no pueden ser a la fuerza", una afirmación que autoridades de su Gobierno han señalado en otras ocasiones.

"(Los migrantes) son seres humanos, no son delincuentes. Son personas que están buscando un sueño americano, como dicen", expuso el presidente panameño, quien ha mantenido un fuerte discurso contra la migración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Imagen del Cristo Negro, conocido cariñosamente como “el Naza”, “el Negro”.

Portobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".