sociedad

Cercas ayudan a bajar el flujo migratorio por Darién

En junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes y en lo que va de julio han sido 11.386.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud. Foto: EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves que el flujo migratorio por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, ha "disminuido" en lo que va de julio en comparación con el mes anterior tras la instalación de "cercas" de púas en algunos pasos no autorizados para "canalizar" el paso de migrantes.

Versión impresa

"Veo con satisfacción los informes que me manda a la dirección el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront/ Policía fronteriza) en torno a la disminución real del tránsito de personas" por el Darién, señaló Mulino en una rueda de prensa que espera repetir todos los jueves.

El mandatario panameño detalló que en junio atravesaron esa peligrosa selva unos 31.049 migrantes "y en lo que va de julio (han sido) 11.386, llevándose Venezuela el 66 % de las nacionalidades, Ecuador 7 %, Colombia 7 %, China 5 % y Haití el 5 %".

"Creo que el sistema de haber puesto las cercas y reconducir el tránsito hacia una sola dirección ha ayudado mucho, así como también el patrullaje intenso las 24 horas", agregó.

Desde el pasado 3 de julio, Panamá ha cercado progresivamente con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

La frontera con Colombia en el Darién tiene 266 kilómetros de longitud.

El cierre de esas trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por la selva, que han dejado cifras récords y desbordado a las autoridades de Panamá, país que les ofrece asistencia y alimentos en los albergues situados en el Darién para que continúen su camino en autobuses, costeados por los migrantes, hasta Costa Rica.

En lo que va de año atravesaron el Darién más de 208.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Aplaude posible acuerdo de Costa Rica y EE.UU.El presidente panameño aplaudió además el acercamiento entre Estados Unidos y Costa Rica para establecer un acuerdo de repatriación de migrantes, similar al ya firmado entre el país norteamericano y Panamá, a la vez que anunció su deseo de la existencia de un convenio entre EE.UU., Costa Rica y Colombia para afrontar la crisis migratoria.

"Veo con mucha simpatía que Costa Rica esté interesada en suscribir un acuerdo similar con Estados Unidos (...) Es de mucha importancia porque son nuestros dos límites. (Por un lado) Colombia (que es) un enredo y Costa Rica, que no lo tiene, tampoco, tan fácil".

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, anunció ayer en Washington que su Gobierno estudia impulsar un acuerdo migratorio con Estados Unidos centrado en la repatriación voluntaria de migrantes.

Este sería similar al ya suscrito por Panamá con el Ejecutivo estadounidense el pasado julio, el mismo día que Mulino fue investido como presidente, para aquellos migrantes que atraviesen el Darién, por un valor de 6 millones de dólares.

Esa financiación estará destinada, entre otros fines, a los vuelos de deportación de aquellas personas en movilidad que no "tengan necesidad de protección internacional u otros requisitos legales" para permanecer en el país centroamericano, según la información oficial.

"Espero tener cuanto antes el anuncio de la primera repatriación aérea", dijo este jueves Mulino.

Sin embargo, recalcó durante la rueda de prensa que esas repatriaciones desde Panamá "no pueden ser a la fuerza", una afirmación que autoridades de su Gobierno han señalado en otras ocasiones.

"(Los migrantes) son seres humanos, no son delincuentes. Son personas que están buscando un sueño americano, como dicen", expuso el presidente panameño, quien ha mantenido un fuerte discurso contra la migración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook