sociedad

Cerro Patacón: Un tema muerto y enterrado por el Gobierno de Cortizo

Entre diagnósticos y fracasadas contrataciones, la búsqueda de una solución parece que volvió a morir para el actual gobierno que vence en julio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Se han registrado varios incendios en el vertedero de Cerro Patacón. Archivo

El caos sanitario que enfrenta el vertedero de Cerro Patacón sigue siendo un tema muerto para el gobierno saliente de Laurentino Cortizo, que el pasado 6 de febrero se vio obligado a suspender un proceso de cotización improvisado, donde las cifras de costos y volúmenes de basura no tenían sustento.

Versión impresa

Un proceso donde tampoco estaban definidas las responsabilidades para el nuevo contratante, según fuentes cercanas.

Entre diagnósticos y fracasadas contrataciones, la búsqueda de una solución parece que volvió a morir para el actual gobierno, ignorando que una crisis o un inminente incendio en el vertedero no deslinda de responsabilidades a los encargados de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), cuya directiva encabeza el propio ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Más de cuatro décadas de acumulación de desechos, más de 160 hectáreas afectadas por la operación y la contaminación de importantes fuentes hídricas que arrastran desechos y lixiviados, aunado a una escalada de incendios, no ha sido suficiente para que la autoridad actúe de manera eficiente.

A pesar de que último incendio registrado el pasado lunes de carnaval fue controlado de forma rápida y la contaminación no logró afectar a la ciudad de Panamá como en el suceso del pasado enero, los expertos vaticinan que es cuestión de tiempo para que se repita un incendio de grandes magnitudes debido a que no existe ningún tipo de manejo o control en el vertedero, y las autoridades han vuelto a abandonar la búsqueda de una solución integral.

La AAUD solo informó a las 20 empresas que se interesaron inicialmente en el contrato de Cerro Patacón que próximamente se daría información del proceso y que se iba a dar a conocer un diagnóstico que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nada de ello ha ocurrido.

Nueve meses después de la declaratoria de Estado de Emergencia, poco o nada se sabía de las acciones que el Estado adelantaba hasta el pasado jueves 18 de enero, cuando un voraz incendio, revivió la llama sobre la crisis en el vertedero.

Al calor de la crisis del 18 de enero, el pasado 24 de enero, una nueva cotización en línea - procedimiento excepcional -para la operación transitoria del relleno sanitario de Cerro Patacón fue publicada en el portal de Panamá Compra.

El objetivo de esta contratación, por un monto de 37.8 millones de dólares, recaía sobre la operación del Relleno Sanitario de Cerro Patacón en su totalidad por un periodo de 36 meses prorrogables, con una prórroga automática, salvo aviso previo con 6 meses por cualquiera de las partes, detalló el documento publicado en Panamá Compra.

Al respecto, la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario convocó una reunión informativa el miércoles 31 de enero de 2024, cuya finalidad era aclarar dudas con respecto a las interrogantes que se tengan con relación a la cotización en línea.

Estas últimas, se vio forzada a cancelar el proceso de cotización en línea para la operación transitoria del relleno sanitario de Cerro Patacón debido al descontento y críticas de las empresas que tuvieron interés por participar del proceso, las cuales enlistan las deficiencias del proceso de cotización en línea, entre ellas que no existió un informe que sustentara los precios establecidos.

Los interesados también se refirieron a la falta de estudio actualizado de la condición del relleno, ni planos para definir cantidades de obra para la nueva tina y ni para la estabilización total del relleno sanitario.

Más allá, fuentes oficiales también señalaron que se trató de un proceso que habría estado dirigido a una empresa, la mexicana Panama Waste Management.

A menos de cinco meses, la crisis del relleno sanitario parece que será otro problema que heredará la administración de Cortizo a las autoridades que asuman en julio de 2024.

Es un tema de arrastre, para mayo de 2023 el futuro de Cerro Patacón seguía siendo incierto luego de que el Estado desistió del contrato con el consorcio Ecolimpia para el manejo transitorio del relleno sanitario, por supuestas interpretaciones distintas con respecto a los Términos de Referencia.

En ese momento, las autoridades determinaron aguardar por el diagnóstico rápido sobre la situación de Relleno Sanitario de Cerro Patacón que preparaba la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que fue entregado el 11 de junio de 2023 el Centro de Operación de Aseo (CON Aseo) cuando el gobierno volvió a comprometerse con una valoración financiera de estas recomendaciones, para posteriormente, exponer al Ejecutivo que tomaría decisiones contundentes.

Además de los fracasados intentos de contratación, la AAUD también ha visto pasar tres administradores, el último, Rafael Prado designado el 11 de agosto de 2023 y quien al igual que sus antecesores no recibió la ratificación de la Asamblea Nacional.

"En un mes, hubo 5 incendios en Cerro Patacón. Aquí alguien no está haciendo lo que debe hacer!, ¿Estarán contando las quincenas?", cuestionó el abogado Alfonso Fraguela.

Para el exalcalde capitalino y ambientalista, Juan Carlos Navarro es un tema vencido para el gobierno actual. "Dudo que se implemente una solución técnica definitiva para resolver el tema de Cerro Patacón en las postrimerías de un gobierno que ya se encuentra en los estertores de su agonía. El nuevo gobierno tendrá que resolver este y muchos otros problemas graves desde su primer día", sentenció Navarro.

"Cerro Patacón es un desastre ambiental de grandes proporciones", agregó Navarro, opinión que comparte con expertos, ambientalistas y la propia sociedad en general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook