sociedad

Certificación médica: 'Estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja'

Según Mariano López, el decano Enrique Mendoza hace juez y parte de esta prueba, de la cual un "grupito cerrado" tiene el control.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Mariano López defendió el proyecto de ley de certificación.

El diputado Mariano López, proponente del proyecto de ley que crea el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas-técnicos de la salud, arremetió este lunes contra el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, porque considera que es juez y parte del proceso.

Versión impresa

López recalcó que con la iniciativa no se busca desmejorar la calidad de los médicos y poner en riesgo la salud de los panameños, sino abrir un compás de igualdad para todos los profesionales, además de que el examen tenga validez internacional.

Según el diputado, en 2008 se modificó la ley original, lo que le dio a la Universidad de Panamá el control de la prueba. La actualización permitía realizar convenios con organismos internacionales, pero López resaltó que Mendoza modificó un artículo para que tales convenios se realizaran solo con el aval de la Universidad de Panamá.

“¿Qué hizo el decano Enrique Mendoza? Modificó ese artículo para que se hiciera el convenio con el aval de la Universidad de Panamá y este señor  forma parte de este organismo”, comentó.

Esta situación, a juicio de López, les da ventaja  a los estudiantes de la Universidad de Panamá.

"Él es juez y parte. Por eso es que los estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja,  porque están  mejor preparados, porque el decano de la Facultad de Medicina hace parte de esa preparación. Es más, cuando los estudiantes  entran a la sala a  hacer el examen, ya está establecido el número de banca y su nombre. ¿Quién garantiza que el examen sea igual para todos? Eso hay que investigarlo", dijo el político.

López reiteró que no busca eliminar los exámenes, sino que los mismos se hagan al final de los dos años de internado.

"No estoy diciendo que vamos a preparar profesionales mediocres. Se trata de igualdad y oportunidad para todos. Si formamos 400 médicos  por año, tenemos que tener la capacidad que los 400 hagan el internado. Este proyecto lo que pide que se realice la prueba de certificación una vez terminado el internado, porque el médico interno es  un médico en formación y no debe atender pacientes sin la supervisión de un médico idóneo", expuso.

VEA TAMBIÉN: Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

De acuerdo con López, en Panamá hay más de 200 médicos que no trabajan porque no pasaron el examen.

El diputado resaltó que el proyecto también busca que el examen sea elaborado por panameños y que tenga reconocimiento internacional.

"Este examen es hecho por un colegiado estadounidense. No sirve en Estados Unidos, ni en Europa, ni en otros países. Hay médicos que lo pasaron, van a Europa y no se los reconocen. Pedimos que el examen  sea hecho por panameños porque las  enfermedades que hay en Estados Unidos no son las mismas que hay en el trópico y que sea reconocido internacionalmente", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook