sociedad

Cifras de casos positivos de la covid-19 en Panamá bajan a 724 y se reportan 26 defunciones 

Unas 5,057 pruebas se han aplicado a la fecha con un porcentaje de positividad de 14.3%.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Más de 500 pruebas se realizaron en Monagrillo gracias a la implementación del nuevo puesto de hisopado express instalado en las afueras del Estadio Claudio Nieto.

Cifras de contagios con la covid-19 muestran una leve disminución en los últimos días, este 1 de febrero las autoridades de Salud reportaron 724 casos positivos correspondientes a las últimas 24 horas. 

Versión impresa

Informes epidemiológicos muestra que en diez meses de la pandemia, Panamá acumula un total de 321,103 casos, de los cuales 278,442 son pacientes recuperados, 5,296 defunciones y unos 37,365 son casos que continúan activos. 

En las últimas 24 horas se han registrado 24 nuevas defunciones, además el sistema registró dos defunciones adicionales correspondientes a días anteriores. Panamá mantiene una letalidad de 1.65%.

Para la fecha, las autoridades también registraron una reducción de la cantidad de pruebas realizadas a 5,057, con un porcentaje de positividad de 14.3%.

En aislamiento domiciliario se reportan 34,864 personas, de los cuales 34,387 se encuentran en casa y 477 en hoteles. 

Mientras que los hospitalizados suman 2,501 y de ellos 2,249 seencuentran en sala y 252 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Ante el anuncio de la llegada a Panamá del segundo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer y el primer embarque que enviará el PortafolioCovax a mediados de este mes de febrero, el Ministerio de Salud (Minsa) afina todos los protocolos y la logística para la llegada, almacenamiento, transporte y aplicación de las vacunas.

La empresa Pfizer aseguró que honrará los acuerdos con Panamá, para completar el envío de las 450 mil dosis que solicitó el país de manera escalonada a partir de mediados de este mes de febrero.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

En cuanto a la llegada del primer lote de vacunas que suministrará a Panamá el mecanismo Covax, el Minsa reitera que desde el 15 de febrero se estarán recibiendo las notificaciones para la entrega y los reenvíosserán comunicados oportunamente.

La iniciativa Covax tiene prevista entregar 35,3 millones de dosis de vacuna para el covid-19 a 36 países de América Latina entremediados de febrero y finales de junio.

Dentro de los países que también recibirán la vacuna covid-19 por parte de Covax están: Brasil, Bolivia, Colombia, El Salvador, Perú y México entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook