sociedad

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Las clases iniciarán del 1 de marzo al viernes 4 de junio, en estas 14 semanas de estudios habrán dos días libres de semana santa, estos son: el jueves 1 y el viernes 2 de abril.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Mediante el Decreto Ejecutivo Número 25 del 14 de enero de 2021 el Ministerio de Educación 9Meduca), publicó en Gaceta Oficial el calendario escolar para este año lectivo 2021.

Versión impresa

El calendario escolar que regirá para los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza, consta de una capacitación para los docentes entre el lunes 1 y viernes 12 de febrero de 2021.

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases iniciarán del 1 de marzo al viernes 4 de junio, en estas 14 semanas de estudios habrán dos días libres de semana santa, estos son: el jueves 1 y el viernes 2 de abril.

Habrá un periodo de monitoreo y ubicación de los estudiantes, el cual se llevará a cabo del miércoles 17 al viernes 19 de febrero.

El primer receso escolar será del lunes 7 al viernes 11 de junio e inmediatamente el lunes 14 de junio arranca el segundo trimestre, hasta el viernes 3 de septiembre.

Mientras que desde el lunes 6 al viernes 10 de septiembre habrá otro receso escolar.

El tercer trimestre iniciará del 13 de septiembre al viernes 17 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 290 mil casos de covid -19 acumulados y suma 57 nuevas muertes por esta enfermedad

En este trimestre los días: 2,3,5,10 y 28 de noviembre serán libres, así como el 8 de diciembre que es el día de las madres. 

El balance de actividades y graduación de los estudiantes se llevará a cabo del lunes 20 al jueves 30 de diciembre, el 24 de diciembre será libre.

En su artículo 2 el Decreto establece que para el primer trimestre las clases serán a distancia.Pero se evaluará periódicamente con el Ministerio de Salud (Minsa), las condiciones epidemiológicas de cada región educativa con el fin de valorar la transición a otras modalidades, en el segundo y tercer trimestre, de acuerdo a las condiciones de bioseguridad de las diferentes regiones educativas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook