sociedad

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

La decisión de la Corte no toma en cuenta un escenario de cierre planificado, en el que normalmente se comenzarían a implementar medidas de rehabilitación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

La empresa Cobre Panamá reiteró el interés de impulsar un diálogo constructivo y transparente para encontrar soluciones, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declara inconstitucional la Ley 406 de 2023.

Versión impresa

De acuerdo con la empresa, la decisión de la Corte no toma en cuenta un escenario de cierre planificado, en el que normalmente se comenzarían a implementar medidas de rehabilitación, al menos entre cinco y diez años antes del cierre definitivo.

Cobre Panamá explicó que por lo general, esto implicaría el desarrollo de infraestructura diseñada para seguir gestionando los aspectos ambientales de la zona y así evitar un desastre.

Agrega que para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado, se deben contemplar cronogramas y acciones similares con consideraciones ambientales, económicas, laborales, sociales y legales.

Además, sostiene que no se tiene en cuenta a los más de 7,000 empleados directos y 33,000 contratistas y proveedores, que tienen el derecho a un futuro próspero. Cobre Panamá se reserva todos los derechos legales para proteger su inversión.

Ante todo lo descrito, la empresa cree que hay algunas preguntas clave que deben responderse:

- Cobre Panamá descarga más de 100 millones m3 de agua al año. Toda el agua impactada por la mina proveniente de los vertederos y el pozo de desechos se trata en la planta de proceso antes de ser descargada en la Instalación de Manejo de Relaves (IMR). El tratamiento no solo aborda la calidad del efluente del proceso y del agua impactada por la mina, sino que, lo que es más importante, proporciona amortiguación al material de relaves existente que ya ha sido depositado. Es probable que detener la planta de proceso y el tratamiento asociado resulte en un deterioro bastante rápido de la calidad del agua de descarga, incluida una caída del pH y un aumento de los metales en solución. ¿Cómo se tratará el efluente para garantizar que no siga habiendo impacto sobre la fauna acuática aguas abajo del IMR?.

- El IMR fue diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad internacionales. No es una estructura de retención de agua y, por lo tanto, necesita un mantenimiento continuo para garantizar que funcione de acuerdo con los criterios de diseño. La falta de gestión del agua o de mantenimiento de la integridad de los sistemas de drenaje de los terraplenes puede tener consecuencias catastróficas. ¿Qué recursos estarán disponibles a largo plazo para garantizar la seguridad de la instalación y evitar fallas catastróficas?.

- ¿Cómo planea el Gobierno evitar la llegada de mineros ilegales?

- ¿Cómo se puede gestionar el sitio de Cobre Panamá para minimizar el riesgo de daño a las personas y al medioambiente?.

- ¿Deberían ser asumidas por el Gobierno de Panamá las más de 200,000 hectáreas de áreas de biodiversidad protegidas y gestionadas que actualmente apoya financieramente Cobre Panamá? Estas áreas en los Parques Nacionales de Donoso, Santa Fe y Omar Torrijos representan casi el 20% del total de áreas protegidas de Panamá.

- ¿Cómo se apoyarán en el futuro los programas de conservación de especies actualmente financiados por Cobre Panamá? Entre ellas se incluyen especies en peligro de extinción como la tortuga carey y el águila arpía, así como flora y fauna endémicas.

- ¿Cómo se pueden seguir cumpliendo eficazmente los compromisos de rehabilitación y reforestación establecidos en el contrato de concesión de 11,175 hectáreas, aproximadamente el doble de la huella minera y de las que ya se han asumido más de 4,200 hectáreas, un proceso que llevará varios años?.

- ¿Cuáles son los planes del Ministerio del Trabajo (Mitradel) para el apoyo, capacitación y desarrollo continuo de las 40,000 personas empleadas directa e indirectamente por Cobre Panamá en el futuro?.

- El acuerdo de concesión revisado preveía importantes contribuciones económicas a la seguridad social y las pensiones por parte del Gobierno de Panamá para los panameños. ¿Cuáles son los planes del Gobierno de Panamá para abordar este déficit en las finanzas públicas?.

- ¿Cómo apoyará el Gobierno de Panamá a las aproximadamente 2,000 empresas que actualmente dependen de Cobre Panamá?.

- ¿Debería la planta de energía de Punta Rincón soportar los requisitos de carga base en Panamá mientras continúa la escasez de energía procedente de fuentes renovables?.

- Dados los enormes desafíos económicos que enfrenta Panamá en el futuro cercano, ¿cuáles son los planes del Gobierno de Panamá con respecto a las implicaciones legales y financieras tras el fallo judicial?.

- El proceso de aprobación llevado a cabo en relación con la concesión de Cobre Panamá estuvo sujeto a una revisión detallada por parte de varias entidades del Gobierno de Panamá con la participación de expertos externos. ¿El fallo de la Corte crea un precedente, poniendo en riesgo todos los acuerdos contractuales comerciales que actualmente están vigentes y en consideración en Panamá?.

- Cobre Panamá invirtió $10 mil millones de dólares en el país de buena fe. Se trata de la mayor inversión realizada por una empresa extranjera hasta la fecha. La decisión de la Corte expresa la inconstitucionalidad de la Ley 406 pero no considera el catastrófico daño financiero, social y ambiental que esto provocará.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook