sociedad

Colegiales tendrán monitores para garantizar que estudiantes cumplan con medidas de bioseguridad

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Ministerio de Salud dieron el aval para que estos buses puedan operar a su máxima capacidad con la condición de que los pasajeros lleven pantallas faciales.

Francisco Paz - Actualizado:
Alrededor de 5 mil busitos colegiales operan en todo el país. Foto: Archivo

Alrededor de 5 mil busitos colegiales operan en todo el país. Foto: Archivo

Los conductores de buses colegiales serán asistidos por “monitores” que serán los encargados de velar porque los estudiantes cumplan con las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades de salud en este regreso a las escuelas.

Versión impresa
Portada del día

A estos transportistas se les permitió llevar los buses a su máxima de capacidad con la condición de que sus ocupantes, además de la mascarilla, porten caretas o pantallas faciales, como ocurre en el metro y los metrobuses.

“Muchas de las unidades tienen monitores, que son los que van a estar pendientes de que los menores tengan todas las medidas de bioseguridad establecidas, ya sea la careta, mascarilla y gel alcoholado”, expresó Elías González, presidente de la Asociación de Buses Colegiales.

El transportista agregó que en caso de que algún conductor no tenga monitor, tendrá que estar pendiente ante la salida del vehículo, ya sea de la escuela o de las casas de los menores, de que estos cumplan con las medidas.

Se prevé que entre la tercera y cuarta semana de clases, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) realice operativos para garantizar que estas unidades cumplan con los requisitos necesarios para circular y que también se cumplan las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Panameñistas escogerán a su nueva dirigencia el próximo domingo 6 de marzo

González reconoció que las contrataciones del servicio que prestan andan lentas y prevé que ese comportamiento se mantenga durante las primeras semanas de clases.

“Hay muy poca solicitud de transporte, por lo menos lo que son las escuelas públicas. Me imagino que por el temor a la pandemia, pero en el camino (los padres) se irán dando cuenta que es más factible transportar a un niño en el mismo carro siempre, que en diferentes vehículos diariamente”, comentó.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fueron los propietarios y conductores de buses colegiales, quienes, prácticamente estuvieron dos años fuera de circulación, ante el hecho de que las escuelas estaban cerradas.

En ese lapso, fueron más de 80 los que tuvieron que entregar sus unidades ante la inflexibilidad de bancos y financieras en otorgarle más tiempo para pagar las letras de sus préstamos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook