Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Clases presenciales / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Meduca / Ministerio de Educación / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

Publicado 2020/04/25 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, dijo que aquellos planteles particulares que no cumplen con los criterios mínimos, no podrán dictar clases de forma virtual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los criterios mínimos que está solicitando el Meduca, es que exista interactividad entre el docente y el estudiante. Archivo.

Uno de los criterios mínimos que está solicitando el Meduca, es que exista interactividad entre el docente y el estudiante. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medios chinos preocupados por la reinfección de pacientes con coronavirus

  • 2

    Liga de España quiere prueba de coronavirus diarias para los jugadores y entrenadores

  • 3

    Calamidad en Ecuador: ataúdes improvisados y cuerpos abandonados a causa del coronavirus

Menos del 20% de los colegio particulares han presentado hasta el momento la documentación para ser evaluados, por lo que, si no cumplen con el plazo otorgado, tendrían que ajustarse al periodo lectivo que finalmente disponga el Ministerio de Educación.

De las 568 escuelas particulares que existen a nivel nacional, 79 han llenado el formulario del Meduca, con el fin de poder ser evaluados para saber si cumplen con los criterios para seguir impartiendo las clases virtuales.

El director de Asesoría Legal del Meduca, Virgilio Sousa, dijo que existen colegios que aún están presentando su documentación e igualmente a cada plantel se le está enviando una notificación indicándole que puede continuar dando las clases.

Mientras que a los colegios que no cumplen con todos los criterios, se les ha notificado que deben someterse a un plan de mejoras.

El Ministerio de Educación le ha dado un plazo de dos semanas a los colegios que aún tienen que mejorar, dijo Sousa.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 se elevan a 5,338; y las muertes llegan a 154.

Sin embargo, aquellos centros particulares que no cuenten con todos los criterios que el Ministerio de Educación está solicitando, deberán enviar una notificación para acogerse al calendario escolar que posteriormente emita el Meduca, señaló.'


Ha establecido cinco criterios como mínimo, que son: interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con proceso.

El Ministerio de Educación ha dado un espacio de dos semanas para que los colegios que aún deben mejorar algunos criterios, lo hagan, de lo contrario tendrán que acogerse al calendario que designe el Ministerio de Educación, una vez culmine la cuarentena.

Hasta la fecha, 79 colegios particulares han llenado el formularrio del Meduca para que sean evaluados y conocer si realmente aplican para brindar las clases virtuales.

Habrá colegios particulares que no podrán cumplir con los criterios, añadió Sousa, ya que algunos tendrán problemas económicos y no podrán hacerle frente a algunos gastos de plataformas y demás porque existen padres de familia que también están pasando por un momento económico difícil.

El Ministerio de Educación por su parte, de acuerdo con Sousa, en su momento también enviará un acta a cada colegio en la que señalará qué plantel está facultado para impartir las clases virtuales.

Por su parte, Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), dijo que los cinco criterios mínimos que el Meduca está solicitando para que los centros particulares puedan brindar las clases virtuales, son más explícitos en lo que realmente se busca para decidir si un plantel puede o no cumplir con esta norma.

De esta manera, los centros educativos se pueden adecuar y estar conscientes si están alineados y reconocer si pueden brindar una clase virtual a un estudiante, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Miviot reitera que desalojos están suspendidos durante estado de emergencia por el COVID-19.

El primer criterio que ha enumerado el Ministerio de Educación es que exista una interacción, de lo contrario no habrá una clase como tal, porque es necesaria la retroalimentación de ambas partes, tanto del docente en hacerse entender como el estudiante en comprender, manifestó el coordinador de Unadepa.

En esto se basa realmente una enseñanza-aprendizaje, sostuvo Lombardo, al tiempo que señaló que aunque se ejecuten horas virtuales, siempre se necesitará hacer preguntas.

Los padres podrán cada mes evaluar el rendimiento de los docentes y los planteles y si no pasan, no podrán seguir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".