Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Clases presenciales / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Meduca / Ministerio de Educación / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

Publicado 2020/04/25 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, dijo que aquellos planteles particulares que no cumplen con los criterios mínimos, no podrán dictar clases de forma virtual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los criterios mínimos que está solicitando el Meduca, es que exista interactividad entre el docente y el estudiante. Archivo.

Uno de los criterios mínimos que está solicitando el Meduca, es que exista interactividad entre el docente y el estudiante. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medios chinos preocupados por la reinfección de pacientes con coronavirus

  • 2

    Liga de España quiere prueba de coronavirus diarias para los jugadores y entrenadores

  • 3

    Calamidad en Ecuador: ataúdes improvisados y cuerpos abandonados a causa del coronavirus

Menos del 20% de los colegio particulares han presentado hasta el momento la documentación para ser evaluados, por lo que, si no cumplen con el plazo otorgado, tendrían que ajustarse al periodo lectivo que finalmente disponga el Ministerio de Educación.

De las 568 escuelas particulares que existen a nivel nacional, 79 han llenado el formulario del Meduca, con el fin de poder ser evaluados para saber si cumplen con los criterios para seguir impartiendo las clases virtuales.

El director de Asesoría Legal del Meduca, Virgilio Sousa, dijo que existen colegios que aún están presentando su documentación e igualmente a cada plantel se le está enviando una notificación indicándole que puede continuar dando las clases.

Mientras que a los colegios que no cumplen con todos los criterios, se les ha notificado que deben someterse a un plan de mejoras.

El Ministerio de Educación le ha dado un plazo de dos semanas a los colegios que aún tienen que mejorar, dijo Sousa.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 se elevan a 5,338; y las muertes llegan a 154.

Sin embargo, aquellos centros particulares que no cuenten con todos los criterios que el Ministerio de Educación está solicitando, deberán enviar una notificación para acogerse al calendario escolar que posteriormente emita el Meduca, señaló.'


Ha establecido cinco criterios como mínimo, que son: interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con proceso.

El Ministerio de Educación ha dado un espacio de dos semanas para que los colegios que aún deben mejorar algunos criterios, lo hagan, de lo contrario tendrán que acogerse al calendario que designe el Ministerio de Educación, una vez culmine la cuarentena.

Hasta la fecha, 79 colegios particulares han llenado el formularrio del Meduca para que sean evaluados y conocer si realmente aplican para brindar las clases virtuales.

Habrá colegios particulares que no podrán cumplir con los criterios, añadió Sousa, ya que algunos tendrán problemas económicos y no podrán hacerle frente a algunos gastos de plataformas y demás porque existen padres de familia que también están pasando por un momento económico difícil.

El Ministerio de Educación por su parte, de acuerdo con Sousa, en su momento también enviará un acta a cada colegio en la que señalará qué plantel está facultado para impartir las clases virtuales.

Por su parte, Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), dijo que los cinco criterios mínimos que el Meduca está solicitando para que los centros particulares puedan brindar las clases virtuales, son más explícitos en lo que realmente se busca para decidir si un plantel puede o no cumplir con esta norma.

De esta manera, los centros educativos se pueden adecuar y estar conscientes si están alineados y reconocer si pueden brindar una clase virtual a un estudiante, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Miviot reitera que desalojos están suspendidos durante estado de emergencia por el COVID-19.

El primer criterio que ha enumerado el Ministerio de Educación es que exista una interacción, de lo contrario no habrá una clase como tal, porque es necesaria la retroalimentación de ambas partes, tanto del docente en hacerse entender como el estudiante en comprender, manifestó el coordinador de Unadepa.

En esto se basa realmente una enseñanza-aprendizaje, sostuvo Lombardo, al tiempo que señaló que aunque se ejecuten horas virtuales, siempre se necesitará hacer preguntas.

Los padres podrán cada mes evaluar el rendimiento de los docentes y los planteles y si no pasan, no podrán seguir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".