sociedad

Colombia y Panamá suscriben acuerdo para luchar contra la malaria en frontera

El documento fue firmado por los ministros de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, y de Panamá, Luis Francisco Sucre, en el marco de los trabajos de la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM).

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién en Acandi (Colombia). EFE

Los Gobiernos de Colombia y de Panamá suscribieron un "Plan de Acción Binacional para Eliminación de la Malaria Transfronteriza" con el que buscan sumar esfuerzos para combatir esta enfermedad ante las oleadas de migrantes, informaron este domingo fuentes oficiales.

Versión impresa

"Este convenio firmado entre los dos países busca que aunemos esfuerzos de cooperación bilateral para la eliminación de la malaria transfronteriza, a través de la implementación de acciones conjuntas", expresó la subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud colombiano, Claudia Cuéllar.

El documento fue firmado por los ministros de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, y de Panamá, Luis Francisco Sucre, en el marco de los trabajos de la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM).

La malaria transfronteriza, según las autoridades colombianas, "está definida como la transmisión de la enfermedad con presencia de casos que cruzan las fronteras, por lo que, en territorios fronterizos donde existe transmisión de malaria, se requiere desarrollar iniciativas y programas más extensos de control de la enfermedad para lograr su eliminación".

El Tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que cada año pasan miles de migrantes, en los últimos años en su mayoría haitianos y cubanos, en su tránsito hacia Norteamérica.

Esta selva es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo no solo por las características propias de este ecosistema, sino por la presencia de grupos criminales.

EL PLAN

Para dar manejo y control epidemiológico al problema, ambos ministerios elaboraron este plan que define el tipo de trabajo que realizarán para la eliminación de la malaria transfronteriza en ambos países.

"Es crucial facilitar la prevención y tratamiento de la malaria a los migrantes y sus comunidades anfitrionas, independientemente del origen y la situación migratoria legal de las personas, con miras hacia la eliminación y evitar la reintroducción de esta a través de casos importados", dijo Cuéllar.

VEA TAMBIÉN Vadim Moreno: Guías complementan, no reemplazan rol de los padres

En esa línea se atenderá población vulnerable, indígena, migrante y afroamericana, y se tendrán en cuenta las diferentes características étnicas, culturales, religiosas y de modos de vida, armonizándolas con las acciones de promoción, prevención y control de la malaria.

"Las zonas acordadas como objeto prioritario de trabajo conjunto se dividen en dos. Por la frontera Atlántica, en Panamá: corregimiento (pueblo) de Puerto Obaldía de la comarca Guna Yala, localidades: Puerto Obaldía, Anachucuna, Armila, La Miel, Permé y Carreto; mientras que en Colombia: Acandí y Unguía", añadió Cuéllar.

En la frontera del Pacífico, agregó, "en Panamá se trabajará en el corregimiento de Jaqué del Distrito de Chepigana, provincia de Darién, localidades de Jaqué, Guayabito, Puerto Piña, Lucas y Cocalito; y en Colombia se priorizan los municipios de Juradó y Riosucio". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook