Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión de Presupuesto cambia metodología de vistas presupuestarias

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Presupuesto / Diputados / Metodología / Presupuesto

Panamá

Comisión de Presupuesto cambia metodología de vistas presupuestarias

Actualizado 2024/10/23 16:38:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este miércoles, se aprobó agregar nuevas instituciones al listado de sustentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administración Mulino expresa su apoyo a organismo de fiscalización

  • 2

    Maltratadores de niño de 4 años quedan detenidos provisionalmente

  • 3

    Preocupante incremento de criaderos de mosquitos detectan en la provincia de Chiriquí

Tras enviar al Ejecutivo nuevamente el Presupuesto General del Estado, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional realizó varios cambios al cronograma de reuniones para las vistas presupuestarias.

Debido a la gran cantidad de instituciones que conforman el Estado y que los días para aprobar dicho proyecto de ley están contados, la Comisión acordó realizar la sustentación de algunas entidades prioritarias, dejando el listado abierto por si algún diputado consideraba necesario aumentar el número.

Para ayer, primer día de sesiones, se programó a los titulares del Ministerio de Educación, Comercio e Industrias, Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

No obstante, la reunión con la ministra Lucy Molinar se extendió durante más de 3 horas, ocasionando que solo sustentara una institución.

Este retraso junto a las solicitudes hechas por los mismos diputados, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y los alcaldes del país con relación a los recortes presupuestarios al sector educación y Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales (Piopsm), ocasionaron que se reestructurará el plan inicial, pues no sustentarán las instituciones que tengan que ver con estos renglones hasta que se realicen las modificaciones al proyecto.

En este sentido, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) tampoco sustentará su presupuesto hasta que el proyecto de ley 143 regrese al Legislativo.

El diputado independiente Betserai Richards señaló que esta decisión se tomó para que las autoridades no tengan que comparecer dos veces ante la Comisión como pasaría con la ministra de Educación si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aumenta el presupuesto.

"Esta Comisión ha decidido que aquellas instituciones que no estén en las recomendaciones puedan seguir con las vistas presupuestarias", afirmó.

Este miércoles, se aprobó, con 14 votos, agregar nuevas instituciones a este listado como la Contraloría General de la República, Lotería Nacional de Beneficencia, Defensoría del Pueblo, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, entre otras.

Los tres ministerios restantes del día de ayer, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Obras Públicas y Desarrollo Agropecuario, fueron reprogramados para este miércoles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".