Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión temática entra en etapa de definir los modelos de pensiones

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Panamá / Pensiones

Panamá

Comisión temática entra en etapa de definir los modelos de pensiones

Actualizado 2021/08/07 08:57:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Surge la inquietud entre los miembros de la mesa de IVM porque se defina que modelo de pensión será bajo el cual trabajarán las propuestas que presentarán a la mesa plenaria del diálogo de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las posiciones apuntan hacia regresar el sistema solidario, mantener el sistema mixto o dejar solo el de capitalización individual.

Las posiciones apuntan hacia regresar el sistema solidario, mantener el sistema mixto o dejar solo el de capitalización individual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

  • 2

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 3

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

Qué modelo o modelos de pensión se quiere para el sistema de seguridad social panameño es una interrogante que deberá ser contestada en una nueva etapa dentro de la comisión temática que aborda el tema en el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.

Luego de que el pasado miércoles se presentaran algunas ideas, en una sesión especial de este grupo, ahora se entra a analizar los temas más álgidos para elaborar una gama de opciones que deberán ser presentadas a la plenaria el próximo mes de septiembre.

Esta comisión se dividió en tres grupos de trabajo para ver, por separado, los temas relacionados a los ingresos, egresos y sostenibilidad del riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, en el especial, el Sistema de Beneficio Definido (SBD) que era el único que existía hasta las últimas reformas, hechas a finales de 2005.

"A los comisionados les interesa mucho determinar cuáles van a ser los modelos incluidos dentro de ese gran modelo de pensiones que se busca", informó Guimara Tuñón, facilitadora de la comisión temática.

Explicó que en las siguientes sesiones, los integrantes de la mesa de IVM trabajarán en condensar la información que se ha brindado y ver los propósitos que hay para modificar la norma de tal forma que se presenten soluciones concretas a la mesa plenaria.

Preocupación

Para Ana Reyes de Serrano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) y que forma parte de la comisión temática, es preocupante que se sigan presentado propuestas, sin tener claro el modelo a seguir.

"Consideramos que seguir esto sin tener definido hacia que modelo de pensión nos inclinamos y pensar que vamos a modificar una ley donde no tenemos claro eso, pues no avanzamos", planteó la enfermera.'


Con menos integrantes, el diálogo de hace 16 años sesionó durante cuatro meses y presentó su resultado a mediados de diciembre, los que dieron paso a la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005.

De un sistema de reparto, la seguridad social pasó a tener un sistema mixto, con transición hacia uno de capitalización individual.

No se aumentó la edad de jubilación, pero se aumentó la cantidad de cuotas y el aporte de empleados y empleadores.

Se incluyó un aporte del Estado, que en la actualidad es de $140 millones anuales.

Agregó que la importancia del resultado de lo que discutan va casado con lo que decida la mesa temática de formales e informales.

VEA TAMBIÉN: No quieren que los migrantes transiten el Tapón del Darién

"La pregunta radica en qué modelo de pensión vamos a incorporar a los trabajadores informales", cuestionó Reyes.

Al respecto la facilitadora Tuñón expresó que esa tarea será una de las principales dentro de esta etapa de discusión y dependerá de cada uno de los tres grupos de trabajo en que se divide esta comisión, si en el desarrollo de la metodología lo incluyen como primer punto a discutir o le dan otro orden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que se ha pedido es que se planteé un abanico de opciones y cómo serán trabajadas, para que estén incluidas en el informe que presentarán.

Sugerencias

En una primera rendición de cuentas, celebrada el miércoles, entre otras ideas, se planteó revisar la reglamentación del fideicomiso que mantiene la institución en el Banco Nacional.

Además, se pidió analizar la posibilidad de evaluar el derecho de asignación familiar, para que este se adjudique a los que devengan pensiones inferiores a 600 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".