Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No quieren que los migrantes transiten el Tapón del Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / Panamá

Panamá

No quieren que los migrantes transiten el Tapón del Darién

Actualizado 2021/08/07 08:46:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El lunes habrá otra reunión, esta vez del lado colombiano, en la que se definirá cuántos migrantes podrán ingresar por día a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los primeros días de agosto ingresaron un promedio de 400 migrantes diarios, aunque la cifra varía y a veces sobrepasa los mil, informó el director del Senafront. Foto: EFE

En los primeros días de agosto ingresaron un promedio de 400 migrantes diarios, aunque la cifra varía y a veces sobrepasa los mil, informó el director del Senafront. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

  • 2

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 3

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

Información y control en la cantidad de migrantes que cruzan a Panamá, fueron los puntos esenciales abordados en una reunión entre la canciller Erika Mouynes y su par colombiana, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, celebrada ayer en Darién.

Este año han cruzado 49 mil migrantes la frontera colombo-panameña.

Sin embargo, en los últimos dos meses (junio y julio) han sido más de 29 mil, principalmente haitianos y cubanos, cifra sin precedentes y que amenaza con romper el flujo controlado de estas personas, en su peregrinar hacia el norte del continente, que es su destino final.

Mouynes anunció que el lunes, autoridades de seguridad, migración y la cancillería viajarán al lado colombiano de la frontera, para determinar cuántos migrantes podrán cruzar, diariamente, hacia Panamá.

Por su parte, la vicepresidenta colombiana dijo que procurarán que el contingente diario de personas que cruce la frontera se mueva por un solo sitio y tenga un solo lugar de llegada a Panamá.

"Ojalá con un transporte totalmente organizado y controlado por las autoridades de Colombia y se evite su paso por la peligrosa selva del Darién", dijo.

Ramírez agregó que también es importante avanzar en la regulación de migrantes y establecer controles que erradiquen el tráfico de estos y las rentas criminales en la frontera entre ambos países.

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, anunció que se elaborarán más planes de seguridad, que incluyen el intercambio de información e inteligencia, para que los migrantes no sean objeto de las redes de trata de personas que operan en la zona.

VEA TAMBIÉN: 'Venganza y soberbia' pesan en caso contra Ricardo Martinelli

Fallas

La directora del Servicio Nacional de Migracion (SNM), Samira Gozaine, reconoció que luego que en abril se diera la firma de un memorando con Colombia, la información sobre los migrantes por parte del país vecino no se estaba recibiendo de manera oportuna.

"Esa es la clave para poder manejar la situación de la mejor manera", dijo la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Seguridad reconoció que la frontera en Darién es inmensa y porosa, pero realizan el trabajo para tratar de que el cruce pueda ser controlado.

VEA TAMBIÉN: Diputados solicitan a la canciller Erika Mouynes que haga valer derechos de los hermanos Martinelli

"El Tapón del Darién es muy inmenso, tiene muchas trochas y muchos caminos y estamos tratando de hacer todo lo posible para tratar de hacer un flujo controlado, rápido y seguro", comunicó.

Sobre este punto, la canciller Mouynes entiende que para Colombia no es posible absorber y medir todo el flujo migratorio que se presente en la frontera, sin embargo, se busca trabajar sobre los puntos donde ellos pueden intervenir.

"Para que cuando pasen por Panamá, sea en forma controlada, en un número que sepamos cuándo van a llegar y qué se pueda manejar", indicó.

Reunión

Panamá organizará la próxima semana una reunión de alto nivel con varios países por donde pasan estos migrantes, la cual ha despertado interés hasta de México.

Este encuentro, además que servirá para intercambiar información y tratar de ayudar a estas personas, representará una forma de llamar a la atención al resto del continente sobre el riesgo de que esta situación se salga de control.

"Una respuesta conjunta puede ser la diferencia", manifestó Mouynes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".