Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo avanza la lucha contra la malaria en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades infecciosas / Investigación / Panamá / Senacyt

Panamá

¿Cómo avanza la lucha contra la malaria en Panamá?

Actualizado 2023/08/20 08:51:55
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Investigadores compartieron esta semana los trabajos que realizan en este tema y las tecnologías que incorporan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta semana se reportaron 32 casos nuevos de malaria en Panamá. Foto: EFE

Esta semana se reportaron 32 casos nuevos de malaria en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM supera al panameñismo en cantidad de adherentes

  • 2

    Martinelli lidera encuesta entre los candidatos oficiales

  • 3

    Estrella se mudó a la ciudad en busca de mejores días

Investigadores de Senacyt presentaron esta semana los avances de sus trabajos en la búsqueda de una cura para la malaria, incluyendo el uso de las tecnologías disponibles aplicadas para controlar al parásito responsable de esta enfermedad.

La exposición de los avances se dio durante el Café Científico  Nuevos Paradigmas en la Lucha contra la Malaria, en el que participaron los doctores Lorena Coronado, Ricardo Correa y Carmenza Spadafora.

El equipo ha encontrado que con haces de luces pueden atrapar a los parásitos para estudiarlos a profundidad; que la energía electromagnética los desestabiliza, y que las nanopartículas térmicas permiten alumbrar organelos dentro del parásito.

 

En la última década, el doctor Ricardo Correa ha estado investigado sobre las vesículas extracelulares en la malaria y, principalmente identificado los posibles mecanismos de comunicación intracelular, usos terapéuticos y de diagnóstico.

Por su parte la doctora Lorena Coronado, galardonada con el premio de L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” en 2018, por su proyecto “Diseño y prueba de aplicadores in vitro para el uso de energía electromagnética contra el parásito de la malaria”, explicó que ha trabajado en el diseño y estandarización de un dispositivo no invasivo y que no requiere utilizar drogas, para el tratamiento de la malaria.

Coronado trabaja con la tecnología de pinzas ópticas, que le permiten estudiar los cambios biomecánicos en las membranas de las células infectadas con el parásito de la malaria el P. falciparum, y cómo estos cambios están relacionados con la invasión del parásito y al desarrollo de la enfermedad, lo cual podría usarse como una estrategia de cribado para diferentes antimaláricos. Estas pinzas ópticas son únicas en la región.

La doctora Carmenza Spadafora, quien fue nombrada por la empresa 3M como una de las “25 Mujeres de la Ciencia en América Latina”, mostró los avances de sus líneas de investigación, incluyendo el tratamiento de malaria con microondas, la bioprospección para búsqueda de antiparasitarios, las señales de comunicación y vesículas extracelulares de los parásitos de la malaria, receptores en el eritrocito humano de invasión del parásito P. falciparum y la aplicación de biosensores moleculares.

En Panamá, el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), en el año 2021 indicó que se habían registrado 3,660 casos de malaria, delimitados de la siguiente manera: 1,629 casos en la comarca Guna Yala; 1,398 en Panamá Este; y 314 en la provincia de Darién.

Tan solo esta semana, el Minsa reportó un total de 32 casos nuevos de malaria  durante la semana epidemiológica número 32 de este año.

Con estos casos, que se originaron en Guna Yala (27), Darién (4), y Panamá Metro (1) se elevan a 6,631 los contagios acumulados que han sido registrados en lo que va de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".