Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conato está interesado en conocer datos usados por la OIT para estudio sobre la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Estudios / OIT / Panamá

Panamá

Conato está interesado en conocer datos usados por la OIT para estudio sobre la Caja de Seguro Social

Actualizado 2022/03/21 00:00:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Eduardo Gil, del consejo de trabajadores organizados, informó que insistirán en que las decisiones sobre el informe que presente la OIT solo sean tomadas por el gobierno, los empresarios y trabajadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera parte del diálogo se tomó prácticamente todo el año pasado, desde su convocatoria el 18 de enero de 2021. Foto: Archivo

La primera parte del diálogo se tomó prácticamente todo el año pasado, desde su convocatoria el 18 de enero de 2021. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 2

    Wilberto Ramos trabajará oficialmente para el príncipe Saud bin Salman bin Abdulaziz

  • 3

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

Para el mes de julio, la Caja de Seguro Social (CSS) espera contar con un informe preliminar por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el análisis que realiza acerca del programa de pensiones de la institución.

El subdirector general de la CSS, Edwin Rodríguez, confirmó lo que dijo en su momento el director general, Enrique Lau Cortés de que el primer informe del estudio que realiza la OIT se divulgaría seis meses después de iniciado.

Se espera que con la presentación del informe, se reactive el Diálogo Nacional por la CSS, que lo requiere para seguir discutiendo las propuestas de las mesas temáticas de sostenibilidad del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, y la de inclusión de los trabajadores informales al sistema de seguridad social.

Sin embargo, para el dirigente sindical Eduardo Gil, quien es parte del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), es importante que antes se analice cuales fueron los insumos que la CSS le suministro a la OIT para realizar su estudio.

"Eso es fundamental, porque no tenemos claro que fue lo que concretamente se le está pidiendo a la OIT, porque no fue parte del proceso de conversaciones; no estamos claros en ese aspecto", indicó Gil.

De la Caja de Seguro Social informaron que la dirección de Innovación y Transformación ha trabajado las bases de datos, de acuerdo con los criterios solicitados por la OIT.

Conato solicitó desde el inicio del diálogo la intervención de la OIT, situación que no vino a ser considerada por las autoridades de la CSS y el Ministerio de Trabajo hasta cuando las conversaciones ya estaban avanzadas y sin la presencia del consejo sindical que se retiró el 15 de marzo.'


Fueron dos las comisiones que concluyeron su misión en el diálogo de la CSS: la de Administración y la que trató las Prestaciones Económicas, de Salud y Riesgos Profesionales.

Desde mediados de diciembre del año pasado, el diálogo entró en receso hasta esperar el informe de la OIT.

El organismo internacional realizó en 2003 un estudio sobre la situación del programa de pensiones, el cual fue utilizado para las reformas de 2005.

La parte neurálgica y más controversial del diálogo es la que se debe desarrollar luego que la OIT entregue su informe.

Gil anunció que insistirán en que los resultados que arroje el estudio del organismo internacional sean tratados en un diálogo tripartito en el que solo puedan tomar decisiones el gobierno, los empresarios y los trabajadores y no como está planteado ahora.

VEA TAMBIÉN: Autoridades dan seguimiento a víctimas de trata de personas en Chiriquí

La postura se la dieron a conocer a Elizabeth Tinoco Acevedo, nueva directora regional de la OIT para América Latina, en reunión que sostuvieron con ella, el pasado miércoles.

"Le planteamos que no es suficiente el estudio, toda vez que es necesario que se desarrolle dentro de un diálogo tripartito, en el que se analicen todos los indicadores y los factores que pueden incidir en el futuro de las pensiones del país", afirmó Gil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vertientes

El tema que, de seguro será el más conflictivo en la segunda parte del diálogo es definir el modelo de pensiones que necesita la CSS.

Hay dos corrientes definidas dentro del diálogo. Una es la que propone regresar al conocido sistema de reparto, mientras que otra impulsa dejar solamente las cuentas individuales.

VEA TAMBIÉN: Nace ternero en la Feria Internacional el día del Patrono San José de David

En el medio estaría dejar el actual subsistema mixto, cuyo componente de beneficio definido es el que enfrenta problemas de sostenibilidad al irse quedando sin cotizantes, luego de las últimas reformas aprobadas a finales de 2005.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".