sociedad

Confinamiento por la pandemia de covid-19 aumentó los peligros contra la niñez de Panamá

Un informe de Unicef Panamá sostiene que el encierro que se registró en el país, sobre todo en el 2020, para contener el avance de la covid-19, expuso a los niños a mayores peligros de abusos y maltratos, porque los aisló de la posibilidad de denunciar a sus abusadores.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Grupos de la sociedad civil han protestado por los abusos en albergues infantiles.

El confinamiento que se registró durante la pandemia de covid-19 agravó la situación de algunos menores de edad que son víctimas de explotación sexual y maltratos físicos y sicológicos.

Versión impresa

"Peor aún es la situación de aquellos que residen en áreas urbanas o periurbanas denominadas zona roja, pues allí las víctimas de la explotación sexual han quedado a la merced de actividades clandestinas que las autoridades tienen poca capacidad para rastrear" destaca un informe de la oficina en Panamá del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Sostiene que durante la pandemia, sobre todo el año pasado, los sistemas sociales de protección y prevención fueron colapsando, a medida que la cuarentena se extendía en el tiempo, los servicios de salud, educación y protección, que estaban lejos de funcionar de manera óptima, bajaron varios escalones en cobertura y calidad de atención.

Durante el año 2020, el Ministerio Público reportó 1,913 casos de acceso sexual contra menores de 14 y 18 años y 306 de corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas relacionadas.

Mientras que las últimas estadísticas divulgadas por el Ministerio Público este año, destacan que solo hasta el mes de febrero se registraron en Panamá 328 casos de acceso sexual contra una menor de 14 años y 56 de corrupción de menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas.

De acuerdo con la Unicef Panamá, el encierro empeoró la situación de los menores vulnerables porque disminuyó la posibilidad de que estos pudieran denunciar los abusos en su contra.

"... aquellos que en su entorno familiar y/o bajo cuidados alternos los protegía un tejido muy débil, en donde apenas alcanzaban acceso a servicios de apoyo social, se han quedado, sin contacto exterior, lo que genera mayor obstáculo del que ya existía para la presentación de una denuncia de crímenes cometidos contra personas menores de edad", enfatiza el informe de Unicef Panamá.

No obstante, enumera una serie de herramientas creadas por el Estado para tratar de combatir esta situación en pandemia.

VEA TAMBIÉN: Dictan medidas cautelares para cuatro miembros de una banda por explotación sexual en Colón

Entre estas herramientas figuran el consultorio virtual "Tía Elaine", la Línea de Protección de la Niñez y la plataforma virtual anónima Crime Stoppers.

El documento plantea que la situación de estos menores de edad debe analizarse en tres periodos: antes, durante y lo que venga después de la pandemia de covid-19.

"La cruda realidad de la violencia anterior a la pandemia en Panamá se evidencia en el hecho que el año 2019 cerraba con un registro de denuncias de todo tipo de violencia que apenas nos dibujan la situación real de los niños y niñas, si consideramos los niveles de subregistro", advierte.

Llamó la atención sobre el hecho de que en 2019, antes de la pandemia, se contabilizaron 6,883 denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual, de las cuales 2,461 fueron por acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18 años, 280 denuncias de delitos sobre corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas.

VEA TAMBIÉNHombre es condenado a 32 años de prisión por violar a sus dos hijastras menores de edad

Aunado a que, sostiene la Unicef Panamá, muchas de estas víctimas no se pueden identificar.

Concluye que si antes de la pandemia la situación de estos menores era complicada, el confinamiento pudo haber generado escenarios de violencia más graves, "en una magnitud que difícilmente podemos conocer", pero con secuelas que podrían agravarse cuando llegue la denominada "nueva normalidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook