sociedad

Confinamiento por la pandemia de covid-19 aumentó los peligros contra la niñez de Panamá

Un informe de Unicef Panamá sostiene que el encierro que se registró en el país, sobre todo en el 2020, para contener el avance de la covid-19, expuso a los niños a mayores peligros de abusos y maltratos, porque los aisló de la posibilidad de denunciar a sus abusadores.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Grupos de la sociedad civil han protestado por los abusos en albergues infantiles.

El confinamiento que se registró durante la pandemia de covid-19 agravó la situación de algunos menores de edad que son víctimas de explotación sexual y maltratos físicos y sicológicos.

Versión impresa

"Peor aún es la situación de aquellos que residen en áreas urbanas o periurbanas denominadas zona roja, pues allí las víctimas de la explotación sexual han quedado a la merced de actividades clandestinas que las autoridades tienen poca capacidad para rastrear" destaca un informe de la oficina en Panamá del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Sostiene que durante la pandemia, sobre todo el año pasado, los sistemas sociales de protección y prevención fueron colapsando, a medida que la cuarentena se extendía en el tiempo, los servicios de salud, educación y protección, que estaban lejos de funcionar de manera óptima, bajaron varios escalones en cobertura y calidad de atención.

Durante el año 2020, el Ministerio Público reportó 1,913 casos de acceso sexual contra menores de 14 y 18 años y 306 de corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas relacionadas.

Mientras que las últimas estadísticas divulgadas por el Ministerio Público este año, destacan que solo hasta el mes de febrero se registraron en Panamá 328 casos de acceso sexual contra una menor de 14 años y 56 de corrupción de menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas.

De acuerdo con la Unicef Panamá, el encierro empeoró la situación de los menores vulnerables porque disminuyó la posibilidad de que estos pudieran denunciar los abusos en su contra.

"... aquellos que en su entorno familiar y/o bajo cuidados alternos los protegía un tejido muy débil, en donde apenas alcanzaban acceso a servicios de apoyo social, se han quedado, sin contacto exterior, lo que genera mayor obstáculo del que ya existía para la presentación de una denuncia de crímenes cometidos contra personas menores de edad", enfatiza el informe de Unicef Panamá.

No obstante, enumera una serie de herramientas creadas por el Estado para tratar de combatir esta situación en pandemia.

VEA TAMBIÉN: Dictan medidas cautelares para cuatro miembros de una banda por explotación sexual en Colón

Entre estas herramientas figuran el consultorio virtual "Tía Elaine", la Línea de Protección de la Niñez y la plataforma virtual anónima Crime Stoppers.

El documento plantea que la situación de estos menores de edad debe analizarse en tres periodos: antes, durante y lo que venga después de la pandemia de covid-19.

"La cruda realidad de la violencia anterior a la pandemia en Panamá se evidencia en el hecho que el año 2019 cerraba con un registro de denuncias de todo tipo de violencia que apenas nos dibujan la situación real de los niños y niñas, si consideramos los niveles de subregistro", advierte.

Llamó la atención sobre el hecho de que en 2019, antes de la pandemia, se contabilizaron 6,883 denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual, de las cuales 2,461 fueron por acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18 años, 280 denuncias de delitos sobre corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas.

VEA TAMBIÉNHombre es condenado a 32 años de prisión por violar a sus dos hijastras menores de edad

Aunado a que, sostiene la Unicef Panamá, muchas de estas víctimas no se pueden identificar.

Concluye que si antes de la pandemia la situación de estos menores era complicada, el confinamiento pudo haber generado escenarios de violencia más graves, "en una magnitud que difícilmente podemos conocer", pero con secuelas que podrían agravarse cuando llegue la denominada "nueva normalidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook