sociedad

Consorcio Nippon Koei será el encargado de fiscalizar avances en saneamiento del río Matasnillo

El consorcio presentó como precio ofertado $3,118,208.98 para realizar los servicios de consultoría para la Administración del Proyecto, la Asistencia Técnica y Asesoramiento en la Ejecución, Supervisión y Administración de las obras de Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El saneamiento del río Matasnillo se hará por un costo de 60.3 millones de dólares. Foto: Cortesía PSP

El Consorcio Nippon Koei Lac será el encargado de fiscalizar el proyecto de sanemiento del río Matasnillo.

Versión impresa

La escogencia se da luego de pasar por una exhaustiva revisión técnica realizada por parte del  Programa Saneamiento de Panamá. Este consorcio  fue el único oferente en alcanzar el puntaje requerido para pasar a la segunda fase “apertura de sobre económico” en el proceso de selección de consultor para los “Servicios de Gerencia de Proyecto Asistencia Técnica y Supervisión del Diseño final y Ejecución  de la construcción  del Colector Principal del  río Matasnillo”, obra que tuvo como precio de referencia $3,123,310.13 .

Pedro Saavedra, gerente de Proyectos del Programa Saneamiento de Panamá manifestó que el consorcio presentó como precio ofertado $3,118,208.98 para realizar los servicios de consultoría para la Administración del Proyecto, la Asistencia Técnica y Asesoramiento en la Ejecución, Supervisión y Administración de las obras de Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo, el cual será revisado por la comisión, para rendir el informe correspondiente, que posteriormente será enviado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su no objeción.

“Para esta Consultoría que es financiada por los organismos financiadores Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)” se tendrá como plazo de cumplimiento 32 meses y se busca supervisar principalmente la construcción de aproximadamente 6040 ml de colector principal con diámetros entre 36 a 60 pulgadas; 1241 ml de colector secundario con diámetros de 36 pulgadas; 19 interconexiones que suman 743 ml con diámetros entre 8 a 48 pulgadas”.

Saavedra, como gerente de proyectos del PSP destacó que el río Matasnillo muestra evidencias de contaminación producida por el colapso del sistema alcantarillado sanitario confirmada a través del estudio de la calidad de agua del río realizado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP). 

El sistema de alcantarillados data de finales de los años 60, por lo cual hasta la fecha ha sufrido daños e intervenciones causadas por nuevas estructuras (nuevas conexiones de edificios principalmente) que empezaron a construirse en el área, sin considerar la capacidad de los sistemas de alcantarillado sanitario.

Explicó que : “Varios sitios las colectoras se ubican dentro de la servidumbre de los ríos y quebradas, sin embargo, dichas servidumbres, han sido invadidas por edificaciones disminuyendo la posibilidad de mantenimiento recurrente o acceso para reparaciones. Debido a esta situación de dificultad de acceso, las roturas que se producen en las líneas (ya sea por falta de protección o falta de capacidad de las tuberías) no se reparan, y en numerables casos las aguas residuales se conectan al sistema pluvial y viceversa”.

Actualmente esta cuenca está servida por un sistema de alcantarillado formado por colectoras a la cual están conectadas las diferentes redes sanitarias que transportan las aguas residuales, con diámetros entre 6 y 8 pulgadas. 

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

El sistema, recolecta y transporta las aguas residuales hasta conectarse al túnel interceptor al final de la Vía Brasil para luego transportar las aguas hacia la Planta de Tratamiento de Juan Díaz.

Los diámetros de las colectoras van desde 0.30 m (12”) hasta 0.90 m (36”) en la parte final de la colectora en su descarga, la cual está construida en tubería de concreto, puntualizó  Saavedra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook