Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contención del gasto público provoca ajuste en el Plan Colmena

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contención del gasto / Gobierno / Mides / Panamá / Pobreza

Panamá

Contención del gasto público provoca ajuste en el Plan Colmena

Actualizado 2021/05/30 06:28:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Aunque todavía no se conoce qué gastos del Estado serán afectados, la secretaria técnica del Gabinete Social dijo que serán innovadores para evitar que los propósitos del plan se perjudiquen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Capacitaciones como esta que desarrolla el Inadeh en Almirante, podrían verse afectadas con los ajustes contemplados. Foto: Cortesía Inadeh

Capacitaciones como esta que desarrolla el Inadeh en Almirante, podrían verse afectadas con los ajustes contemplados. Foto: Cortesía Inadeh

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

  • 2

    Plan Colmena se enfocará en seguridad en tres corregimientos de la capital

  • 3

    ¿En qué consiste el hongo negro? La infección que complica a pacientes de covid-19 en otras latitudes

Aunque todavía se desconoce cómo se desglosa la contención del gasto público del Gobierno, anunciada hace más de dos semanas, los ejecutores del Plan Colmena ya se preparan al respecto.

En este sentido, ya se le ha solicitado a las entidades que colaboran con el programa del Gobierno para reducir la pobreza en 300 corregimientos del país, que ajusten sus propuestas.

"En este momento se están ajustando la estrategia y la oferta que inicialmente habíamos pensado", informó Edith Castillo, secretaria técnica del Gabinete Social.

Entidades como el Ministerio de Salud (Minsa) intervienen con vacunaciones, atención nutricional y el programa de alimentación temprana materno infantil.

El Despacho de la Primera Dama, por su parte, ejecuta los programas "Salud sobre Ruedas" y "Ver y Oír para Aprender".

También participa el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) con el otorgamiento de becas, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), con programas de fortalecimiento de familia, y los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Cultura (MiCultura) y Ambiente (MiAmbiente).

Aunque la oferta que presentan estas instituciones pueden reducirse con la austeridad decretada por el Consejo de Gabinete, Castillo hizo la observación que para trabajar con estas comunidades en los planes que se ejecutan no hay que pensar en grandes obras de infraestructura o similares.'


Las estadísticas apuntan que son 777 mil personas las que se encuentran en pobreza multidimensional, de las que 453 mil son menores de edad.

La Junta Técnica del Plan Colmena la integran los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Gobierno, Economía y Finanzas, Educación y Vivienda.

En Panamá Centro, el programa entrará en comunidades de los corregimientos de Curundú, Juan Díaz y Ancón.

El Plan Colmena, que inició en Capira, intervendrá en 63 distritos y 300 corregimientos a nivel nacional. Es el plan del gobierno de Laurentino Cortizo para atacar la pobreza.

"Siempre cuando pensamos en grandes inversiones, pensamos en grandes infraestructuras, no obstante el desarrollo de las personas pasa por el reconocimiento de sus capacidades y de su actuación, y no es lo que hemos tenido en la gestión pública", expresó la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Altos funcionarios también pagarían por abusos que se registren en albergues

Agregó que parte de la estrategia del Plan Colmena es darle mayor actuación a las instituciones, pero también reconociendo que la gente tiene conocimiento y capacidades.

"Tenemos que pensar y ser innovadores para poder dar respuesta y acompañar a esas personas que están en mayor situación de carencia, para que puedan transitar hacia un pleno desarrollo", planteó la secretaria del Gabinete Social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Plan Colmena se comenzó a aplicar en Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa.

En la actualidad, se ejecutan 73 acciones en ese distrito de Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: Idaan informa que producción de agua potable a nivel nacional es afectada por las fuertes lluvias

El pasado 12 de mayo, el Gabinete aprobó un incremento en el Plan de Contención del Gasto Público hasta por $125 millones.

La medida modifica la resolución No.3 del 12 de enero de 2021, que si bien fue anunciada como contención del gasto, realmente afectó las inversiones de varias instituciones del Estado.

Fueron entre $700 millones y $750 millones, los que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas del programa de inversiones de las entidades, para enfrentar gastos derivados de la pandemia, como cumplir con el Plan Panamá Solidario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".