sociedad

Contraloría General refrenda acuerdo de cesión de la Ciudad de la Salud

La empresa FCC entregó el monto pendiente del acuerdo llegado con la CSS y ya son detalles mínimos los que quedan para finiquitar la relación entre ambas partes.

Francisco Paz - Actualizado:

FCC se desligó de la construcción de la Ciudad de la Salud y entregó el anticipo recibido. Foto: Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) recibió de la empresa FCC, $1.2 millones, en concepto del anticipo no amortizado del proyecto de la Ciudad de la Salud, como parte del acuerdo transaccional a que llegaron las partes para que otro consorcio se encargara de la obra, que ya fue reanudada hace un mes.

Versión impresa

Este martes fue refrendado por la Contraloría General, el acuerdo de cesión del proyecto, por lo que el antiguo contratista procedió a devolver el fondo. 

Enrique Lau Cortés, director general de la CSS, informó que FCC está cumpliendo con el acuerdo al retirar el arbitraje que había interpuesto contra el Estado. 

"Este es un episodio que estamos cerrando y ahora nos abocamos a culminar la construcción de la Ciudad de la Salud", dijo el funcionario.

Lau Cortés reiteró que el consorcio que se ha hecho cargo de la obra, ubicada en la Vía Centenario, debe entregarla a más tardar el 16 de diciembre de 2023. 

Superado estos últimos detalles con FCC, el reto ahora estará en manos del nuevo consorcio de empresas panameñas para terminar esta importante obra, que fue gestionada en el gobierno de Ricardo Martinelli y en la administración de Guillermo Sáez Llorens. 

Al final, la paralización de la obra en el gobierno anterior, le terminó saliendo caro al Estado, porque su costo rebasará los mil millones de dólares. 

Sin embargo, el ambicioso proyecto es requerido para que los asegurados puedan recibir mejores servicios de salud por parte de la CSS. 

VEA TAMBIÉN: Acusados por la Masacre de Espinar en Colón, fueron declarados culpables

Parte del Complejo Hospitalario ya funciona, luego que se habilitara un espacio para los pacientes con covid, el cual fue abierto en los meses más difíciles de la pandemia, para dar atención con más de 300 camas, incluyendo cuidados intensivos. 

Esa parte, construida por una de las empresas que forman parte del consorcio que se encargará de concluir la Ciudad de la Salud, se transformará más adelante en el Instituto Cardio Torácico, uno de los pabellones del complejo, destinado a pacientes de cardiología.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook