sociedad

Contraloría General refrenda acuerdo de cesión de la Ciudad de la Salud

La empresa FCC entregó el monto pendiente del acuerdo llegado con la CSS y ya son detalles mínimos los que quedan para finiquitar la relación entre ambas partes.

Francisco Paz - Actualizado:

FCC se desligó de la construcción de la Ciudad de la Salud y entregó el anticipo recibido. Foto: Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) recibió de la empresa FCC, $1.2 millones, en concepto del anticipo no amortizado del proyecto de la Ciudad de la Salud, como parte del acuerdo transaccional a que llegaron las partes para que otro consorcio se encargara de la obra, que ya fue reanudada hace un mes.

Versión impresa

Este martes fue refrendado por la Contraloría General, el acuerdo de cesión del proyecto, por lo que el antiguo contratista procedió a devolver el fondo. 

Enrique Lau Cortés, director general de la CSS, informó que FCC está cumpliendo con el acuerdo al retirar el arbitraje que había interpuesto contra el Estado. 

"Este es un episodio que estamos cerrando y ahora nos abocamos a culminar la construcción de la Ciudad de la Salud", dijo el funcionario.

Lau Cortés reiteró que el consorcio que se ha hecho cargo de la obra, ubicada en la Vía Centenario, debe entregarla a más tardar el 16 de diciembre de 2023. 

Superado estos últimos detalles con FCC, el reto ahora estará en manos del nuevo consorcio de empresas panameñas para terminar esta importante obra, que fue gestionada en el gobierno de Ricardo Martinelli y en la administración de Guillermo Sáez Llorens. 

Al final, la paralización de la obra en el gobierno anterior, le terminó saliendo caro al Estado, porque su costo rebasará los mil millones de dólares. 

Sin embargo, el ambicioso proyecto es requerido para que los asegurados puedan recibir mejores servicios de salud por parte de la CSS. 

VEA TAMBIÉN: Acusados por la Masacre de Espinar en Colón, fueron declarados culpables

Parte del Complejo Hospitalario ya funciona, luego que se habilitara un espacio para los pacientes con covid, el cual fue abierto en los meses más difíciles de la pandemia, para dar atención con más de 300 camas, incluyendo cuidados intensivos. 

Esa parte, construida por una de las empresas que forman parte del consorcio que se encargará de concluir la Ciudad de la Salud, se transformará más adelante en el Instituto Cardio Torácico, uno de los pabellones del complejo, destinado a pacientes de cardiología.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook