sociedad

Contraloría quiere acabar con el 'clientelismo disfrazado' en la UP

Datos suministrados por el contralor revelan que cada universitario le cuesta al país alrededor de 4,480 dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La UP solicitó, para el próximo año, un presupuesto de 412 millones de dólares. Foto: Archivo

La gran cantidad de estudiantes irregulares en la Universidad de Panamá (UP) sigue llamando la atención de las autoridades, , quien considera que su participación en la vida política universitaria no es más que “clientelismo disfrazado”.

Versión impresa

Flores exigió a la Universidad información clara de por qué estos alumnos son considerados “regulares” cuando cursan una sola materia por semestre, a diferencia del resto que cumple a cabalidad su plan de estudio.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, señaló que está en desacuerdo con que a estos estudiantes se les permita participar de procesos electorales, por ello, ha solicitado a las autoridades su colaboración para establecer nuevos parámetros que regulen esta situación.

“Lo hemos visto como un clientelismo disfrazado y nosotros, obviamente, no estamos muy de acuerdo con eso”, puntualizó.

El contralor sugiere que solo sean considerados “regulares” aquellos estudiantes que cumplan con un mínimo de 15 o 16 créditos según su pénsum académico; de esta manera, tendrán derecho a participar de la vida política dentro de sus facultades y escogencia de nuevos rectores.

Reiteró que actualmente la Universidad costea la preparación académica de estas personas en detrimento de la educación porque estos recursos no están siendo utilizados para obtener resultados palpables a nivel superior.

Flores mencionó que es consciente de que miles de panameños estudian y trabajan a la vez, por ello, se asegurará de que los nuevos criterios no los perjudique, pero es imposible que en 40 años no hayan culminado su carrera.

Datos suministrados por Flores revelan que cada universitario le cuesta al país alrededor de 4,480 dólares, por ende, se destinan más de 400 millones de dólares para atender a los 94,000 estudiantes que alberga la institución, de los cuales, solo se gradúan 800 por año.

La Contraloría también ha cuestionado la poca ejecución de proyectos de inversión en la Universidad, ya que, pese a tener un presupuesto alto, no implementan mejoras en sus instalaciones.

“No encontramos una explicación posible de por qué una institución que tiene 360 millones de dólares, se encuentra totalmente en un estado desastroso”, afirmó el contralor.

La Universidad de Panamá, para la vigencia fiscal 2026, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas un presupuesto de 412 millones de dólares, pero se le recomendaron $312 millones, una disminución de 95 millones de dólares que, de acuerdo con el rector Eduardo Flores, afectará el funcionamiento de la institución, el pago a docentes e ingreso de nuevos alumnos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Variedades Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Variedades Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Deportes Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica en Ecuador

Variedades 'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

Deportes Gimnasia panameña destaca en Costa Rica

Judicial Investigan incidente en la Línea 1 del Metro de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook