sociedad

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica, Ana Irene Delgado, mencionó que la cooperación entre los países miembros es crucial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Garantizar la seguridad de los países de la región para atraer mayores inversiones y reanimar la actividad económica es uno de los principales objetivos de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), según Ana Irene Delgado, embajadora y presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica.

Versión impresa

Delgado reconoció que el país tiene importantes desafíos que afrontar como el narcotráfico, crimen organizado y ciberseguridad, no obstante, espera que presidir dicho organismo le permita establecer un plan para reducir estos flagelos no solo a nivel local sino también regional.

Mencionó que la cooperación internacional es crucial para que naciones pequeñas como Panamá puedan anteponerse a estas problemáticas que atentan contra sectores importantes de la economía como el turismo, y la cotidianidad de los ciudadanos, por ello, durante su presidencia en la OEA promoverá el multilateralismo e intercambio de información entre los Estados miembros.

"Vamos a impulsar una mayor interoperabilidad entre instituciones de seguridad, defensa y justicia de la región para trabajar en conjunto frente a las amenazas regionales", dijo en entrevista con Panamá América.

La embajadora señaló que, en estos momentos, los ataques cibernéticos se han convertido en una "moda" en Panamá, ya que quienes comenten este delito utilizan redes privadas virtuales conocidas como VPN para ocultar su rastro lo que dificulta a las autoridades identificar su ubicación, sin embargo, ello podría resolverse con el equipo y apoyo adecuado.

Detalló que, para lograr esta interconexión, se tiene contemplado la creación de un observatorio conjunto entre la OEA y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) que servirá para integrar las estadísticas de todos los países miembros, facilitando la toma de decisiones concretas y sustentadas para reducir estos flagelos.

El observatorio también se enfocará en contrarrestar las economías ilícitas como el tráfico de armas, trata de personas y delitos financieros que, aunque no son propiamente ejecutados desde Panamá, tienen un impacto significativo en su sistema financiero.

Además, permitirá encontrar soluciones a problemáticas comunitarias como los homicidios vinculados a pandillas que en los últimos años han proliferado en el país, afectando el bienestar de los ciudadanos.

Este centro, a juicio de la embajadora, consolidará una estructura de trabajo con equipos técnicos para que las autoridades identifiquen rápidamente los puntos que deben atacar para obtener resultados concretos.

No obstante, para lograr estos objetivos se requiere de la participación ciudadana, ya que son quienes se enfrentan diariamente a estas situaciones. Por ello, el observatorio tomará en cuenta sus comentarios y recomendaciones para añadirlas al plan de políticas públicas en materia de seguridad.

Para Delgado, no es casualidad que Panamá, en estos momentos, presida comisiones en dos de los organismos más importantes del mundo (OEA y ONU); por lo tanto, es necesario aprovechar estos espacios para dar a conocer el trabajo que se realiza a nivel local y enfocar la discusión hacia los intereses del país.

"Podemos establecer nuestras prioridades como país y ponerlas sobre la mesa en un organismo multilateral extremadamente importante", aseveró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook