sociedad

Copeme exhorta al diálogo para evitar el paro de docentes

Copeme indicó que, sin duda alguna, un paro profundizaría el rezago en los aprendizajes que aún mantienen los estudiantes a causa de la pandemia del covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Los estudiantes se verían afectados con un posible paro de docentes. Foto: Archivo

El Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), se pronunció ante la posibilidad de un paro docente a nivel nacional.

Versión impresa

A través de un comunicado, Copeme indicó que, sin duda alguna, un paro profundizaría el rezago en los aprendizajes que aún mantienen los estudiantes a causa de la pandemia del covid-19, alejando más de la meta de mejorar la calidad y la equidad de la educación en Panamá.

“La paralización de las clases además contribuiría indirectamente a una mayor deserción escolar e incrementaría el riesgo social para los estudiantes, sobre todo aquellos que viven en áreas de mayor vulnerabilidad”, sostiene.

Según el Consejo, respetan los derechos de cada una de las partes involucradas, sin embargo manifestaron que en su posición como  garantes del cumplimiento del Compromiso Nacional por la Educación ente representativo de amplios sectores de la sociedad, reafirman que la educación es un derecho humano fundamental que debe prevalecer en favor de los estudiantes, quienes merecen recibir una educación de calidad con inclusión y equidad a fin de asegurar un futuro mejor Panamá.

Copeme exhorta al Ministerio de Educación (Meduca) y a los educadores a mantener el diálogo constructivo y enfocado en superar las situaciones que aquejan al sector educativo, para que el año escolar 2023 pueda transcurrir de manera regular y así evitar afectar a los estudiantes.

“Hacemos un llamado a toda la comunidad educativa a que unamos esfuerzos y contribuyamos de manera positiva para que el proceso de enseñanza-aprendizaje alcance la calidad a la que todos aspiramos”, detalla el comunicado.

Para mañana, los docentes convocaron a un piqueteo para exigir la entrega de las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) 2022 y 2023.

Además, exigen el fondo agropecuario, reparación de los centros educativos y culminación de los proyecto paralizados.

También, solicitaron los acuerdos de huelga 2022 sobre el 5.5 % del PIB para este 2023 y el 6 % del PIB para el 2024.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook