sociedad

Copeme exhorta al diálogo para evitar el paro de docentes

Copeme indicó que, sin duda alguna, un paro profundizaría el rezago en los aprendizajes que aún mantienen los estudiantes a causa de la pandemia del covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Los estudiantes se verían afectados con un posible paro de docentes. Foto: Archivo

El Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), se pronunció ante la posibilidad de un paro docente a nivel nacional.

Versión impresa

A través de un comunicado, Copeme indicó que, sin duda alguna, un paro profundizaría el rezago en los aprendizajes que aún mantienen los estudiantes a causa de la pandemia del covid-19, alejando más de la meta de mejorar la calidad y la equidad de la educación en Panamá.

“La paralización de las clases además contribuiría indirectamente a una mayor deserción escolar e incrementaría el riesgo social para los estudiantes, sobre todo aquellos que viven en áreas de mayor vulnerabilidad”, sostiene.

Según el Consejo, respetan los derechos de cada una de las partes involucradas, sin embargo manifestaron que en su posición como  garantes del cumplimiento del Compromiso Nacional por la Educación ente representativo de amplios sectores de la sociedad, reafirman que la educación es un derecho humano fundamental que debe prevalecer en favor de los estudiantes, quienes merecen recibir una educación de calidad con inclusión y equidad a fin de asegurar un futuro mejor Panamá.

Copeme exhorta al Ministerio de Educación (Meduca) y a los educadores a mantener el diálogo constructivo y enfocado en superar las situaciones que aquejan al sector educativo, para que el año escolar 2023 pueda transcurrir de manera regular y así evitar afectar a los estudiantes.

“Hacemos un llamado a toda la comunidad educativa a que unamos esfuerzos y contribuyamos de manera positiva para que el proceso de enseñanza-aprendizaje alcance la calidad a la que todos aspiramos”, detalla el comunicado.

Para mañana, los docentes convocaron a un piqueteo para exigir la entrega de las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) 2022 y 2023.

Además, exigen el fondo agropecuario, reparación de los centros educativos y culminación de los proyecto paralizados.

También, solicitaron los acuerdos de huelga 2022 sobre el 5.5 % del PIB para este 2023 y el 6 % del PIB para el 2024.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook