Skip to main content
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Cuadros gastrointestinales se añaden a los posibles síntomas de COVID-19 en el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Pandemia

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Cuadros gastrointestinales se añaden a los posibles síntomas de COVID-19 en el país

Actualizado 2020/03/27 12:38:09
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Estudios hechos a pacientes hospitalizados en otras latitudes sugieren que la diarrea estaría asociada al nuevo virus.

Tos, fiebre y dolor de garganta son los síntomas más comunes en Panamá.

Tos, fiebre y dolor de garganta son los síntomas más comunes en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: ¿Puede una persona asintomática desarrollar el virus y curarse sin darse cuenta?

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Donan medicamentos para pacientes psiquiátricos a la CSS

  • 3

    Coronavirus en Panamá: COVID-19 ya registra mutaciones a nivel local

La Jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, informó que se ha añadido vigilancia sobre un síntoma nuevo al momento de considerar a una persona como sospechosa de haberse contagiado de coronavirus.

Hasta ahora los indicios más comunes en Panamá  eran tos, fiebre, dolor de garganta y secreciones nasales.

"Aparte de los cuadros respiratorios, en este momento, también hemos añadido vigilancia por algún un cuadro gastrointestinal que nos sugiera que pudiéramos estar frente a un COVID-19 y el sistema está alertado para atender esta situación", explicó  Moreno.

En relación con este tema, ya el Colegio Americano de Gastroenterología advirtió que la diarrea está presente en los infectados de coronavirus.

Según una investigación realizada en Wuhan, China,  un 29.3% de los 204 pacientes hospitalizados tenía diarrea.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ifarhu garantiza cumplimiento en el pago de los diferentes tipos de becas

Por otro lado, los cuadros respiratorios siguen siendo las señales principales. Luis Sucre, viceministro de Salud, informó que se les practicarán pruebas a aquellos que los tengan, pese a que no hayan estado en contacto con nadie contagiado.

"El tema de vigilancia se ha sensibilizado y hemos dado instrucciones para que aquellas personas que presenten algún tipo de sintomatología respiratoria, que nos dé a pensar que pudiera ser  una infección por coronavirus, se le pueda hacer el hisopado, aún cuando no tengan un contacto definido", resaltó Sucre.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Sabes cómo usar una mascarilla?

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el27 Mar, 2020 a las 8:14 PDT

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Presos se beneficiarán con libertad ante crisis del Covid-19

Por otra parte, explicaron que la mayoría de las 9 víctimas mortales por coronavirus, son personas en edad vulnerable.

"La mayoría de los fallecidos ha tenido alguna situación, que les ha complicado por la enfermedad que ya presentaban", precisó Moreno.

Según el último reporte de las autoridades, en el país existen 674 casos confirmados, de los cuales 83 están hospitalizados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".