sociedad

Coronavirus en panamá: Diputados presentan propuestas para las afectaciones económicas que genera el COVID -19

El diputado Juan Diego Vásquez dijo que es importante indicar que aunque en el Ejecutivo se están contemplando otras medidas, nunca se ha hablado de exoneración o ie eliminación de los pagos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que en las próximas horas se debatan las diversas propuestas que buscan a apoyar a la población ante la crisis producto de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

El diputado, Juan Diego Vásquez,  explicó que la iniciativa que se está presentando en la Asamblea Nacional es garantizar la no suspensión de los servicios públicos como el agua, luz y las telecomunicaciones, porque al final, una relación laboral como la del teletrabajo requiere servicio de internet y se debe garantizar todo, para que esa persona lo realice de la mejor manera.

Versión impresa

Explicó que es importante indicar que aunque en el Ejecutivo se están contemplando otras medidas, nunca hemos hablado de ni de  exoneración, ni de eliminación de los pagos. “Yo sí creo que superada la crisis en la que estamos metidos todos, tenemos que buscar la manera de que los pagos se normalicen, sin embargo,  es mentira que para un panameño que trabaja como independiente, o es el dueño de un negocio, o que es taxista que vive del día a día, siga la medida de quédate en tu casa por un lado y por el  otro págame la luz, el agua, eso no se puede” argumentó el diputado.

Destacó la acción de algunos compañeros como el diputado Melchor Herrera, que ha sido muy docente, muy prudente en buscar ideas económicas frente a la preocupación, con el resto de los diputados como: la diputada Rosa, el diputado Silva y otros diputados. “El Ejecutivo ha hecho un llamado a algunos para ver medidas, ya más económicamente. Pero lo quiero decir sin generar preocupación, ni generar falsas expectativas, porque no quiero decir que lo que estoy proponiendo va ser aprobado” reiteró.


El diputado Juan Diego Vásquez si dijo, “lo que no me gustaría que ocurra es que el Gobierno quiera apalancar o hacer un colchón para algunas personas, porque solo he escuchado mucho que se han hablado de soluciones para los que tengan el virus, que aunque sean  69 personas,  el virus o la pandemia no está afectando solamente a esas, inclusive tal vez,  la gran mayoría de los que tienen el virus, no están en condición grave de salud o no estén verdaderamente afectados. Por lo que tenemos que ver a quién efectivamente está afectando”.

Sostuvo en Telemetro Reporta que se debe buscar la manera de que el gobierno nacional, sin desmejorar tanto, la situación crítica económicamente que ya veníamos viendo producto de los últimos gobiernos, salga de esta crisis sin que se afecten la mayoría de  las personas.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes

El tema de la cuota obrero patronal es otro de los temas que se discutirán hoy en la Asamblea Nacional  que ya desde el gobierno se estaba definiendo esa esa medida.

“Son más del 45% de trabajadores informales, pero además y no me equivoco se dijo en el debate de contrataciones públicas, que más del 85% de las empresas en este país son pequeña, micro y mediana empresa y los  independientes, también sobreviven del día a día o de lo que le caiga en el mes, por lo que la mayoría del país,  no tiene un colchón económico”, afirmó.

Durante la sesión de hoy en la comisión de Salud trabajo y Desarrollo Social vaya a prohijar dos de las iniciativas mencionadas y habría que ver cuándo la comisión de economía, tendría que ver las otras dos, para empezar a trabajar y afinar criterios.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook