Skip to main content
Trending
Panamá busca medallasEmbajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallasEmbajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Gobierno garantiza alimentos durante la crisis por pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Comida / Coronavirus / Importación / Minsa / Pandemia / Reservas

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Gobierno garantiza alimentos durante la crisis por pandemia

Actualizado 2020/03/23 09:08:54
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El viceministro de Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Carlos Rognoni, aseguró que habrá alimentos mientras dure la crisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se ordenó la compra de 2 mil novillos y la importación de 2.3 millones de quintales de arroz. Foto: Panamá América.

Se ordenó la compra de 2 mil novillos y la importación de 2.3 millones de quintales de arroz. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos positivos para coronavirus aumentan a 313; se investiga una muerte

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Dieron positivo por coronavirus, pero se fueron de compras

  • 3

    Coronavirus en Panamá: La crisis podría extenderse hasta el 2021, según el infectólogo Xavier Sáez-Llorens

Ante la insistencia de los panameños de comprar comida en medio de la crisis de salud, social y económica, provocada por la pandemia del coronavirus, Carlos Rognoni, segundo al mando del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), informó que el Gobierno Nacional garantizará los alimentos.

"El equipo del sector agropecuario ha estado trabajando constantemente para garantizar la comida de todos los panemeños. En este momento no tenemos ninguna razón por la cual preocuparnos ya que tenemos suficiente alimiento, tanto de producción nacional como importados", dijo el viceministro del Mida.

Como segundo punto, en su intervención en la conferencia de prensa sobre el coronavirus, Carlos Rognoni hizo un llamado de cordura a la población que al momento de acudir a las tiendas de víveres se llevan más productos de lo nesecario.

"No hay razón ni justificación para abarrotarnos al momento de comprar... cuando pasa eso, provocamos que otros panameños adquieran esos productos. Reitero, hay suficiente alimentos, tanto en el Merca Panamá, en los abastos de provincias y comercios del país", destacó el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería

Añadió que el Mida ha recibido apoyo del sector privado y de los productores para cooperar con el Gobierno Nacional para suministrar bolsas de comida a la población más vulnerable a través del programa "Panamá Solidario", mismo que debe arrancar en los próximos días.

Por otro lado, también trascendió que el viceministro de comercio, Juan Carlos Sosa indicó que se ordenó la compra de 2 mil novillos y la importación de 2.3 millones de quintales de arroz con la finalidad de mantener un inventario y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Señaló que en este momento no hay desabastecimiento de comida y que no es necesario las aglomeraciones en los centros comerciales.

Adicional, informó que los vuelos de carga seguirán llegando al país con alimentos y medicamentos, para tranquilidad de la población.

Entre las medidas adoptadas  para evitar  el desabastecimiento e incremento de precios injustificado, se eliminó  el acaparamiento limitando del número de artículos de primera necesidad que cada persona  pueda adquirir.

VEA TAMBIÉN: Ordenan cavar 118 fosas en El Salvador tras confirmarse tres casos de coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se estableció  por tres meses,  en comercios al por mayor y al por menor a nivel nacional, el 23% de margen de  precio de comercialización de productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".