sociedad

Coronavirus en Panamá: Gobierno garantiza alimentos durante la crisis por pandemia

El viceministro de Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Carlos Rognoni, aseguró que habrá alimentos mientras dure la crisis.

José Chacón - Actualizado:

Se ordenó la compra de 2 mil novillos y la importación de 2.3 millones de quintales de arroz. Foto: Panamá América.

Ante la insistencia de los panameños de comprar comida en medio de la crisis de salud, social y económica, provocada por la pandemia del coronavirus, Carlos Rognoni, segundo al mando del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), informó que el Gobierno Nacional garantizará los alimentos.

Versión impresa

"El equipo del sector agropecuario ha estado trabajando constantemente para garantizar la comida de todos los panemeños. En este momento no tenemos ninguna razón por la cual preocuparnos ya que tenemos suficiente alimiento, tanto de producción nacional como importados", dijo el viceministro del Mida.

Como segundo punto, en su intervención en la conferencia de prensa sobre el coronavirus, Carlos Rognoni hizo un llamado de cordura a la población que al momento de acudir a las tiendas de víveres se llevan más productos de lo nesecario.

"No hay razón ni justificación para abarrotarnos al momento de comprar... cuando pasa eso, provocamos que otros panameños adquieran esos productos. Reitero, hay suficiente alimentos, tanto en el Merca Panamá, en los abastos de provincias y comercios del país", destacó el funcionario.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: "No se olviden de nosotros", panameños varados en Honduras piden ayuda a Cancillería

Añadió que el Mida ha recibido apoyo del sector privado y de los productores para cooperar con el Gobierno Nacional para suministrar bolsas de comida a la población más vulnerable a través del programa "Panamá Solidario", mismo que debe arrancar en los próximos días.

Por otro lado, también trascendió que el viceministro de comercio, Juan Carlos Sosa indicó que se ordenó la compra de 2 mil novillos y la importación de 2.3 millones de quintales de arroz con la finalidad de mantener un inventario y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Señaló que en este momento no hay desabastecimiento de comida y que no es necesario las aglomeraciones en los centros comerciales.

Adicional, informó que los vuelos de carga seguirán llegando al país con alimentos y medicamentos, para tranquilidad de la población.

Entre las medidas adoptadas  para evitar  el desabastecimiento e incremento de precios injustificado, se eliminó  el acaparamiento limitando del número de artículos de primera necesidad que cada persona  pueda adquirir.

VEA TAMBIÉN: Ordenan cavar 118 fosas en El Salvador tras confirmarse tres casos de coronavirus

También se estableció  por tres meses,  en comercios al por mayor y al por menor a nivel nacional, el 23% de margen de  precio de comercialización de productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook