sociedad

Coronavirus en Panamá: Más de 200 indigentes sin refugio ante el COVID-19

Actualmente se está elaborando un plan que busca obtener uno o varios gimnasios, para poder resguardar a las personas sin techo y así protegerlos del coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se hará operativos para llevar a los indigentes al albergue y darles ropa limpia, asearlos y cortarles el cabello. Foto: Archivo.

Debido a la cuarentena total que se ha dado en  Panamá y en el mundo por el COVID-19,  surge la preocupación por los habitantes de las calles o indigentes, quienes en estos momentos no tienen  un techo donde vivir y están propensos a ser infectados con el coronavirus.

La vicealcaldesa del distrito de Panamá, Judy Meana, dijo este jueves que hasta ahora se maneja un censo en base a las  trabajadoras sociales y representantes, que indica que en las calles de Panamá pueden haber cerca de 250 personas sin techo, que incluso pueden haber más, pero depende de que la Policía Nacional le dé esa imnformación, porque con la cuarentena total serán más visibles.

Actualmente se está elaborando un plan que busca obtener uno o varios gimnasios, bajo la orientación del personal del Ministerio de Salud (Minsa), para poder resguardar a las personas sin techo,  que en estos momentos se han ido concentrando en el corregimiento de Calidonia.

"En estos momentos el alcalde José Luis Fábrega ha instruido a la directora de gestión social, que tiene que ver con las instalaciones deportivas, a que se ubique un gimnasio o un centro deportivo que esté céntrico para albergarlos ahí y podamos llevarle comida y medicamentos", comentó Judy Meana a Telemetro Reporta.

Explicó que se ha creado una mesa de gestión conformada por la dirección  de gestión social  y  la secretaría general, con personal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Ministerio de Salud (Minsa),  para poder coordinar lo que se hará para el acondicionamiento de este albergue temporal y para poder resguardarlos del coronavirus.

Además,  se hará un operativo para llevar a los indigentes al albergue, donde se les dará ropa limpia.

VEA TAMBIÉN: 'Mi hija regresó a mi lado y yo estoy muy feliz', Yaritzel de Vélez sobre Tatiana Vélez

"Ya tenemos la donación de los colchones para colocar en el albergue y también nos hemos puesto en contacto con las personas de Héroes por Panamá,  que se han puesto a disposición y están recaudando fondos para lo que necesitemos”, afirmó.

Destacó que la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción, está buscando los albergues para las personas que necesiten estar en aislamiento por ser positivas por coronavirus.

"Se estarán haciendo los tamizajes, junto al personal del Minsa, para verificar que las personas que estemos resguardando, de ser positivos por COVID-19, no las estemos mezclando con las que están bien”, precisó.

 

 

Actualmente se les está llevando alimentos con el apoyo a empresarios que están solidarizados, restaurantes, chef y panameños que están donando a través de estas cuentas directamente.

La vicealcaldesa Judy Meana agregó que muchos de estos indigentes han sido ingresados en centros de rehabilitación, para que tomen sus tratamientos por ser dependiente a las drogas, "pero la mayoría de ellos se va, porque no hay nada que los obligue a quedarse en los albergues".

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Diputados conmovidos donan sus salarios ante crisis generada por pandemia del COVID-19

Al momento que se da la alerta por coronavirus, estos centros de rehabilitación que operan en el distrito de Panamá cerraron sus puertas por precaución, porque las personas que habitan en ellos tienen su sistema inmunológico comprometido o padecen de enfermedades crónicas y no se quiere que se presente un caso donde hay más de 200 personas.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook