Sociedad
Coronavirus en Panamá: Minsa confirma dos muertes más por COVID-19; un adulto mayor en la provincia de Herrera y un menor en Panamá
- Tharyn Jiménez
- /
- /
- /
La provincia de Herrera presenta su primera muerte por coronavirus.
Sociedad
La provincia de Herrera presenta su primera muerte por coronavirus.
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la madrugada de este lunes que se suman dos fallecimientos más por el coronavirus (COVID-19).
Se trata de un adulto mayor de 92 años recluido en el hospital Nelson Collado y una menor de 13 años en el Hospital de Especialidades Pediátricas, durante la noche del domingo 22 de marzo.
Ya se incrementan los casos a 5 fallecidos por COVID-19.
Estas defunciones fueron notificadas al sistema epidemiológico del Minsa, luego que el Instituto Conmemorativo Gorgas realizara exámenes de rigor y se determinara que los decesos fueron producto de complicaciones respiratorias a causa de coronavirus.
El Subdirector de planificación del Minsa, Israel Cedeño, señaló que se están haciendo las investigaciones necesarias con la menor que falleció, que ya estaba en el Hospital de Especialidades Pedriátricas, pero eso no quiere decir que cuando las estadísticas dicen que los niños se afectan menos, que ningún niño se va a afectar. “Este es el mejor ejemplo que independientemente de que sigue la tendencia que los menores de 20 a 25 años le está dando un resfriado leve, no podemos decir que simplemente estás 100% protegido”.
Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro
Resaltó que el Ministerio de Salud sigue insistiendo en todo el cúmulo de recomendaciones. La estadística dice que los menores de 40 años son susceptibles sin embargo, la evidencia indica que son los que menos van a tener casos graves, pero hay que cuidarse.
Comunicado N° 23 | Extraordinario. #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa pic.twitter.com/b2HBY0cckR— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 23, 2020
Por otro lado, Javier Nieto, exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas, indicó que con estas defunciones si nosotros tomamos por ejemplo la edad de las personas que a la fecha están en estado crítico, es alrededor de 50 y 55 años que es lo que está establecido en la literatura, las personas que más se verían afectadas por el coronavirus.VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Dieron positivo por coronavirus, pero se fueron de compras
“Es desafortunada la muerte de esta adolescente de 13 años, pero de hecho es lo que en la literatura mundial a la fecha estaba escrito es lo que menos ocurre, el 1% del total de casos por COVID- 19 ocurren en niños en primer lugar y en segundo la mortalidad en ese grupo de edad es de menos de 1% en niños menores de 20 años y de hecho un 2.5% de los niños, tienden hacer enfermedades leves a moderadas y un 0.5% enfermedades críticas”, puntualizó Nieto.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.