Skip to main content
Trending
Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?
Trending
Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Podrían incrementar los casos de violencia doméstica por crisis del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Defensoría del Pueblo / Mides / Violencia de género / Violencia Doméstica

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Podrían incrementar los casos de violencia doméstica por crisis del COVID-19

Actualizado 2020/03/23 16:27:10
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Para este año 2020, hasta el mes de febrero, el Ministerio Público había receptado 3,083, denuncias de violencia doméstica; se tienen registrados además, 10 femicidios y 1,084 delitos sexuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La violencia doméstica se ubica como el segundo delito de mayor incidencia a nivel nacional. Foto: Archivo

La violencia doméstica se ubica como el segundo delito de mayor incidencia a nivel nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La violencia doméstica azota a Panamá Oeste

  • 2

    La Violencia de Género debe ser un tema de Estado, Gobierno y Sociedad Civil

  • 3

    Ministerio de Gobierno invertirá $2 millones en brazaletes para la protección de víctimas de violencia doméstica

La ministra de Desarrollo Social Markova Concepción señaló que existen  indicadores no muy positivos en el tema de violencia doméstica en el país y el hecho que tengamos el COVID -19, no quiere decir que la situación de violencia domestica va a desaparecer.

Por el contrario, “hay estudios comprobados de situaciones de crisis y emergencias en diferentes países a nivel mundial donde la mayor afectación la tienen las mujeres y los niños” destacó la titular del Mides.

Actualmente el Ministerio de Desarrollo Social,  trabaja en una campaña para ir en esa dirección en materia a de prevención y en los niveles de las respuestas que se deben dar. Contamos con el número de la 323-3281, para cualquier consulta o asesoría de lo que se requiera,  agregó.

Según Jennifer Delgado,  Jefa de la Unidad de Mujeres de la Defensoría del Pueblo, la violencia doméstica se ubica como el segundo delito de mayor incidencia a nivel nacional, siendo las mujeres las principales víctimas.

Explicó que el año 2019 culminó con 16, 851 denuncias de violencia doméstica, 26 femicidios (21 consumados y 5 en grado de tentativa), así como 6,883 denuncias de delitos contra la libertad y la integridad sexual.

Para este año 2020, hasta el mes de febrero, el Ministerio Público había receptado 3,083, denuncias de violencia doméstica; se tienen registrados además, 10 femicidios y 1,084 delitos sexuales.  Indicó que desde el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), coordinado por la Defensoría del Pueblo, al hacer un balance sobre estos tres delitos para los meses de enero y febrero de los años 2019 y 2020, se observa en el caso de la violencia doméstica un incremento de 12.6% en las denuncias; 5.2%, en el caso de los delitos sexuales, y 66.7%, en femicidios.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro

¿Qué recomendaciones se les dan a las mujeres si la situación se sale de Control durante esta crisis o cuarentena por COVID-19?

Ante situaciones de violencia doméstica o cualquier otro tipo de violencia de género,  la mujer debe llamar a la Policía Nacional 104 o al 911 de requerir asistencia médica de urgencia al Sistema Único de Manejo de Emergencias.

Delgado insistió que cualquier persona que sea testigo o tenga conocimiento de estos hechos, puede realizar la denuncia. “Si somos compañeras(os) de trabajo, amistades o familiares de una mujer con antecedentes de violencia doméstica, es recomendable que tratemos de monitorearla diariamente, de ser posible, para saber cómo se encuentra, si necesita algo, hacerles saber que no están solas. Este accionar sirve de igual manera para prevenir al agresor de que hay personas que se encuentran dando seguimiento de la situación de la víctima y de cualquier cosa que le puede ocurrir”.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Dieron positivo por coronavirus, pero se fueron de compras

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Defensoría del Pueblo, en su Cuadernillo “Mujer conoce tus Derechos”, presenta un apartado con el Plan de Seguridad, para las mujeres que se encuentren en una relación con manifestaciones de violencia o que hayan culminado una relación de este tipo:

Mantenerse comunicada: escribir, llamar, tener comunicación con una persona de confianza, ya sea familia, amigos, compañeros de estudio, trabajo, vecinos.

Buscar información: llama, puede ser de forma anónima, a la Defensoría del Pueblo o al Instituto Nacional de la Mujer, para conocer las alternativas a disposición.

Debes elaborar un plan de emergencia: memoriza el número de teléfono de la Policía Nacional o de una persona cercana, donde  puedas acudir en casos de urgencia. También, puedes organizar un maletín, con copias de documentos personales  (cédula, pasaporte, fichas del seguro social, certificados de nacimiento, escrituras de la casa, contrato de alquiler) que consideres importantes, en caso que tengas que salir de forma temporal y urgente de la casa.

Valorar el riesgo: considerar la situación en la que te encuentres, no bajar la guardia y buscar alternativas para preservar la vida e integridad.

Si has terminado la relación:
Refuerza la seguridad de la casa.
No le habrás la puerta a la persona agresora. De acercarse, llama de forma inmediata a la Policía Nacional.
Si mantienes orden de alejamiento, podrías informar a personas de confianza (Vecinos, familiares, jefes y compañeros de trabajo) sobre la situación, para que puedan alertar a las autoridades, en caso de ser necesario.

Para interponer denuncias, se debe acudir a cualquier sede del Ministerio Público. En Panamá, la Sección Especializada en Delitos de Violencia Doméstica está ubicada en el Edificio Lux, Avenida Perú.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".