sociedad

Coronavirus en Panamá: Se registran 989 casos de COVID-19 y van 24 muertes en 21 días

Julio Sandoval, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, explicó que llegar a los mil casos,en menos de un mes desde que se registró el primer caso, ello no debe ser de preocupación para la población, ya que Panamá está teniendo la capacidad de hacer más pruebas diagnósticas que otros países de la región.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Diariamente se está registrando un promedio de 37 casos de coronavirus (COVID-19), desde que se presentó el primer caso.

El Ministerio de Salud confirmó  la muerte de 24 personas 88 casos nuevos, lo que incrementa a 989 los casos de personas contagiadas con el coronavirus (COVID-19). De estos casos, 820 están en aislamiento domiciliario,  105 hospitalizados en sala, 36 hospitalizados en la sala de cuidados intensivos y 7 nuevos decesos en comparación al día de ayer.

Versión impresa

Bajo la tendencia de los últimos días, en la que se diagnostica un promedio de 100 casos por día, podríamos decir que en menos de un mes llegaremos a tener 1000 casos a causa de la pandemia del coronavirus.

Julio Sandoval, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, explicó que de llegar a los mil casos no debe ser de preocupación para la población, Panamá está teniendo la capacidad de hacer más pruebas diagnósticas que otros países de la región, eso es lo explica que tengamos más casos, no que los demás no tengan esa cantidad de casos.

“Estamos teniendo una taza por día de 100 a 110 casos nuevos y eso es por la capacidad que tenemos de hacer las pruebas diagnósticas.  Países de la región vecinos, no han podido tener recursos para hacer diagnósticos” explicó Julio Sandoval.

Detalló además que a medida que Panamá tiene la posibilidad de hacer más pruebas por biología molecular en todo el país, nos permite detectar los casos positivos y aislarlos para evitar que continúe la propagación, darle al paciente la atención que se merece, el tratamiento que necesitan y hacer que la curva del pico de la enfermedad se alcance de manera más rápida.

El médico, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, resaltó el pico de contagio puede llegar hace hasta mayo. Por eso indica que entre a 3 a 6 semanas es el tiempo estimando para alcanzar el pico de casos, pero eso va a depender mucho de que la gente se quede en casa, que los casos positivos cooperen y se mantengan en los hoteles hospitales, y de todas las medidas de contención que las autoridades del Gobierno Nacional ha tomado, de eso va a depender que se alcance rápidamente este pico de la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: [Coronavirus en Panamá] Xavier Sáez Llorens: La situación se pondrá peor en abril, pero veremos la luz si la gente cumple la cuarentena

Ningún sistema de salud está preparado para una pandemia, y Panamá no escapa de eso, lo que hemos hecho como comité médico asesor y las autoridades es tratar y seguir tratando de anticiparnos a los peores escenarios. Es posible y por predicciones internacionales, que no haciendo nada, se contaminaría el 60% de la población, sin embargo, Panamá ha hecho muchas cosas, entonces nosotros esperamos que nuestra población se contamine la mitad o menos de los estudios internacionales, hablamos de un 20 a 30%, esperemos que sea menos, porque hemos hecho muchas cosas para manejar la crisis de salud”, enfatizó  Julio Sandoval.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Zalsa en Puerto Rico

En los casos de las personas asintomáticas que puedan tener el virus, el especialista aseveró que en una segunda fase, después que pase esta pandemia se les va a estudiar con una prueba que se llama estudios de ‘cero prevalencia’ con pruebas rápidas para ver que ha desarrollado anticuerpos, pero en esta fase que vivimos actualmente lo más importante en estos momentos es quedarse en casa.

El funcionario  hizo un llamado a las personas a quedarse en casa, porque es la única forma de contener el virus y luchar contra un enemigo invisible, y a la vez le solicitó al personal médico de todas las especialidades, a todas las enfermeras y terapeutas respiratorios: “vamos a necesitar de casa uno de ustedes, vamos a necesitar relevo esta es una lucha larga, no somos suficientes los que en este momento estamos en el frente de batalla en los cuidados intensivos. Vamos a necesitar de cada uno de ustedes, y los invitamos a sumarse a este gran esfuerzo para combatir el COVID-19” puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook