sociedad

Coronavirus en Panamá: Términos adecuados para hablar sobre el COVID-19

El comportamiento del coronavirus a nivel mundial, incluso con los 14 casos que se tienen, está demostrando que un 80 a 85% enferma levemente.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un 15% son las personas que se pueden enfermar de coronavirus moderadamente.

Con todas las medidas que se están tomando para prevenir un mayor contagio del COVID-19 en Panamá, es necesario conocer distintos términos que serán los que estaremos escuchando durante los próximos días,  luego de que residentes de varios lugares han protestado por la llegada de personas a estas comunidades por cuarentena.

Versión impresa

El subdirector de Planificación del Ministerio de Salud (Minsa), el doctor Israel Cedeño, explicó que es muy importante conocer los términos que se utilizarán de ahora en adelante, para que no existan confusiones ni desinformación entre los ciudadanos.

Cuarentena:Se refiere a cuando se pone a una persona en un lugar cerrado y se evita que entre en contacto con otras personas,  porque esa persona estuvo expuesta a un riesgo. No está enferma,  no presenta síntomas, pero se presume o se conoce que estuvo expuesta a un riesgo.

El doctor Cedeño dijo que la distancia entre una persona contagiada y una persona de riesgo debe ser de dos metros de distancia.

Aislamiento:Se da cuando existe una persona enferma y, dependiendo del caso, el aislamiento puede hacerlo en su residencia. 

"Si tengo una persona que tiene coronavirus y está en aislamiento en su casa,  para los vecinos él no representa un riesgo, más bien son las otras personas las que pueden exponer al paciente  a otra enfermedad y eso es un riesgo", explicó el especialista.

Es importante señalar que “una persona que esté en cuarentena o en aislamiento no representa riesgo para sus vecinos, ni siquiera en un apartamento”, dijo Cedeño a Telemetro Reporta.

VEA TAMBIÉN:  Director del Beckmann, infectado por coronavirus, no viajó a Italia; falleció el segundo día de clases

Caso sospechoso:Es la persona que presenta síntomas y estuvo expuesta al riesgo. (Sospechoso de coronavirus, si además de los síntomas, estuvo en los países en donde hay el virus o estuvo en contacto con alguien que ya le confirmaron el virus.)

Contactos:Son personas que se pasan a investigar, luego de que se detecte un paciente confirmado con  coronavirus, es decir, las personas que viven con él y que estos no presenten síntomas.

Explicó Cedeño que el comportamiento del coronavirus  a nivel  mundial, incluso con los 14 casos que se tienen en Panamá, está demostrando que en un 80 a 85% enferma levemente,  que tienen síntomas parecidos a los de un resfriado y esas personas son las que están en sus casas recibiendo tratamiento y visitas diarias por parte del Ministerio de Salud.

Destacó que un 15% son las personas que se pueden enfermar moderadamente y un 5% son las personas que pueden enfermar gravemente. Estos son los que en un momento dado  tendríamos que tener en una unidad de cuidados intensivos,  que regularmente son las personas de más de 60 años y personas con enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN:  Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

Recomendaciones

La verdadera epidemia grave es la desinformación y el pánico, porque genera información  inadecuada.

La primera línea de prevención es lavar las manos con agua y jabón (cargar jabón líquido en tu bolsa y utilizarlo en donde se pueda lavar las manos). El gel alcoholado solo es para cuando no se tiene acceso a lavarse con agua y jabón. El mismo debe colocarse en una cantidad pequeña, frotarse bien las manos hasta que se seque.

Hay que tener mucho cuidado con la utilización del clorox,  no caer en la obsesión de la limpieza con clorox o amoniaco,  por que son entes evaporizantes, que tienen un efecto adverso con las personas, generando cuadros respiratorios por intoxicación y alergias respiratorias.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook