Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Ya hay datos para analizar comportamiento del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Xavier Sáez-Llorens

SOCIEDAD

Coronavirus en Panamá: Ya hay datos para analizar comportamiento del COVID-19

Actualizado 2020/03/24 07:26:39
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El doctor Sáez Llorens dijo que hay bastante información para crear modelos predictivos confiables, pero se necesita la cifra real de casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para la ministra de Salud, Rosario Turner, no es necesario esperar el decreto de una cuarentena total, porque los ciudadanos ya deben estar conscientes de que se deben quedar en casa.

Para la ministra de Salud, Rosario Turner, no es necesario esperar el decreto de una cuarentena total, porque los ciudadanos ya deben estar conscientes de que se deben quedar en casa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: 70 médicos y enfermeras están en aislamiento domiciliario

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Cuarentena total debe ser autorizada por Decreto de Gabinete y no Ejecutivo para que sea legítima

  • 3

    Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cuántos retenidos van por el toque de queda? ¡Se sorprenderá!

A dos semanas de haberse reportado el primer positivo de COVID-19, el jefe de Infectología del Hospital del Niño, Xavier Sáez-Llorens, destacó que ya hay suficiente información local para crear modelos predictivos confiables.

El especialista advirtió que Panamá no se debe comparar con otros países, debido a que las situaciones son disímiles en muchos aspectos, por tanto, es necesario tener modelos propios.

Ayer, lunes, se reportó un total de 32 casos nuevos, para un acumulado de 345.

Y en este sentido, Xavier Sáez-Llorens explicó que con una menor detección de casos nuevos, se puede determinar que el número básico de reproducción (R0) es menor al anterior.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Jóvenes y personas en edad productiva, principales receptores del COVID-19 en Panamá

Básicamente, es la cantidad de contagios que tiene un caso positivo, y según al R0 que se tiene a nivel mundial, serían entre dos y tres.

Al principio, el país estaba cerca de tres. Pero, con el último informe, esta cantidad disminuyó.'

4


horas laborarán, desde la fecha, los servidores públicos, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

17


pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos, lo que representa 4.9%.

Sin embargo, destacó que el tema es muy dinámico y depende del número de pruebas que se realizan, lo cual involucra que se detecten los casos leves y asintomáticos.

Estos, por falta de definición y falta de asistencia a los sistemas de salud, no han sido diagnosticados.

VER TAMBIÉN: Mariano Rivera sobre el coronavirus: 'Millennials se creen invencibles'

Al respecto, Xavier Sáez-Llorens señaló que los modelos de otros países advierten que por cada caso confirmado, puede haber 10 casos no confirmados, lo cual hace muy difícil hablar de tasa de mortalidad y hasta un poco peligroso, a juicio del especialista, debido a que esta tasa debe estar basada en el número real de infectados y no en los casos confirmados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud en Panamá, Gerardo Alfaro, aprovechó para destacar que si de las 964 personas retenidas durante el toque de queda, estuviese el 10% contagiada, en menos de una semana ese porcentaje generaría 300 nuevos casos, y en menos de dos semanas, los 300 casos estarían generando 1,000 nuevos casos.

A esa velocidad, se transmite este virus y Panamá tiene riesgos especiales, muy particulares por su característica de ser hub de las Américas, lo cual quiere decir que ha estado expuesta a mucho tránsito internacional, explicó Alfaro.

Enfatizó en la importancia de cumplir con las instrucciones sanitarias y el plan de preparativos que realizó el país, el cual ha permitido que las medidas se vayan dosificando y a la vez monitoreando el comportamiento de nuestra propia epidemia.

"El asunto es lograr que el número de casos graves y críticos no superen la capacidad hospitalaria que tenemos", agregó.

De igual manera, reconoció la importancia de disminuir la velocidad de contagio, la cantidad y complicaciones, de lo contrario, no va a ser posible salvar vidas y garantizar atenciones oportunas.

Ambos especialistas concuerdan en que ya se cuenta con los insumos necesarios para generar diferentes escenarios, con características epidemiológicas propias y con el resultado de las medidas adoptadas hasta el momento.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¿Cuánto tiempo podría sobrevivir el COVID-19 en diferentes superficies?

Actualización

A la fecha, se han reportado 345 casos, de los cuales 289 están en aislamiento domiciliario, 50 hospitalizados y 6 muertes.

De los hospitalizados 33 están en sala y 17 en unidades de cuidados intensivos.

Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí son los lugares con mayor cantidad de casos, sin embargo, Herrera ya reportó su primer caso y en Colón y Coclé estos han aumentado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".