sociedad

Costo final de la Ciudad de la Salud todavía no se ha determinado

Peritos analizan lo que se hizo y lo que hace falta, reveló el director de la Caja de Seguro Social (CSS), quien explicó las negociaciones para finiquitar el contrato con la empresa FCC Construcción, S.A.

Francisco Paz - Actualizado:

El complejo está ubicado en la vía Centenario, cerca a Merca Panamá. Se le había previsto otra vía de acceso, la cual no prosperó. Foto: Cortesía CSS

Todavía no se ha determinado cuánto tendrá que pagar la Caja de Seguro Social (CSS) a los nuevos contratistas de la Ciudad de la Salud por terminar esta obra.

Versión impresa

El director general, Enrique Lau Cortés, informó que en la séptima adenda que se realizará sobre este proyecto, se deberá contemplar tanto el tiempo para su entrega, que se estima en dos años, como el remanente que se pagará, ya que el monto establecido en el contrato original no alcanza para concluirlo.

"Cuánto hace falta, es exactamente lo que estamos determinando", comunicó el funcionario, quien anunció que peritos, incluyendo de la Contraloría General, analizan lo que se ha hecho y lo que hace falta.

De este análisis saldría un precio de referencia para negociar con los nuevos contratistas, los cuales fueron recomendados por la afianzadora.

Las empresas, todas de capital nacional, son Constructora Rigaservices, S.A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S.A.) y CMG (Construction Managment Group, S.A.)

Rigaservices tiene experiencia en el sitio, ya que fue la empresa que habilitó dos pabellones de la construcción para la atención de pacientes con covid-19, a un costo de $27 millones.

FCC Construcción, S.A. llegó a construir el 72% de la Ciudad de la Salud, denominada Ciudad Hospitalaria en el contrato original. La CSS pagó $343 millones, lo que equivale al 60% de lo pactado.

Según estimaciones de la propia CSS, tomando en cuenta las adendas, el tiempo transcurrido y los reclamos de la empresa, la obra estaba saliendo por $792 millones, datos que fueron revelados por Lau Cortés en el diálogo nacional.

VEA TAMBIÉN: Capturan a dos colombianos en Bocas del Toro, con 1,830 paquetes de presunta cocaína

Lau Cortés explicó todo el proceso para que al final la empresa terminara por aceptar la devolución a la CSS de $1.2 millones.

Recordó que la empresa reclamaba pagos por $168 millones y el arbitraje que interpuso fue por $125 millones.

En tanto, la institución había dado un anticipo de $38 millones.

"Dentro de las reclamaciones estaban que ellos habían hecho obras entregadas y nos pusimos de acuerdo; dicen que había trabajos que se solicitaron que se hicieran, pero no estaban documentados. Además, reclamaban que nos estaban dejando equipos y materiales; los revisamos y les pusimos valor", contó Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN: Renegociación entre el Estado y Minera Panama sería ilegal

Al final, de los $38 millones se fueron descontando y quedó un saldo positivo a la CSS por $1.2 millones.

"Estamos quitando la posibilidad de perder 125 millones que es la demanda que ellos nos pusieron", concluyó.

Son 90 días los que se han puesto como plazo una vez se firme el acuerdo transaccional para que se actualice todo lo relacionado a la obra.

Sin embargo, la adenda debe pasar por la Junta Directiva de la CSS y, luego, ser refrendada por la Contraloría General.

VEA TAMBIÉN: Joseline Pinto está enfocada en pasar la página tras su ruptura amorosa

Las expectativas son que los trabajos se puedan reiniciar en el mes de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook