sociedad

Costo final de la Ciudad de la Salud todavía no se ha determinado

Peritos analizan lo que se hizo y lo que hace falta, reveló el director de la Caja de Seguro Social (CSS), quien explicó las negociaciones para finiquitar el contrato con la empresa FCC Construcción, S.A.

Francisco Paz - Actualizado:

El complejo está ubicado en la vía Centenario, cerca a Merca Panamá. Se le había previsto otra vía de acceso, la cual no prosperó. Foto: Cortesía CSS

Todavía no se ha determinado cuánto tendrá que pagar la Caja de Seguro Social (CSS) a los nuevos contratistas de la Ciudad de la Salud por terminar esta obra.

Versión impresa

El director general, Enrique Lau Cortés, informó que en la séptima adenda que se realizará sobre este proyecto, se deberá contemplar tanto el tiempo para su entrega, que se estima en dos años, como el remanente que se pagará, ya que el monto establecido en el contrato original no alcanza para concluirlo.

"Cuánto hace falta, es exactamente lo que estamos determinando", comunicó el funcionario, quien anunció que peritos, incluyendo de la Contraloría General, analizan lo que se ha hecho y lo que hace falta.

De este análisis saldría un precio de referencia para negociar con los nuevos contratistas, los cuales fueron recomendados por la afianzadora.

Las empresas, todas de capital nacional, son Constructora Rigaservices, S.A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S.A.) y CMG (Construction Managment Group, S.A.)

Rigaservices tiene experiencia en el sitio, ya que fue la empresa que habilitó dos pabellones de la construcción para la atención de pacientes con covid-19, a un costo de $27 millones.

FCC Construcción, S.A. llegó a construir el 72% de la Ciudad de la Salud, denominada Ciudad Hospitalaria en el contrato original. La CSS pagó $343 millones, lo que equivale al 60% de lo pactado.

Según estimaciones de la propia CSS, tomando en cuenta las adendas, el tiempo transcurrido y los reclamos de la empresa, la obra estaba saliendo por $792 millones, datos que fueron revelados por Lau Cortés en el diálogo nacional.

VEA TAMBIÉN: Capturan a dos colombianos en Bocas del Toro, con 1,830 paquetes de presunta cocaína

Lau Cortés explicó todo el proceso para que al final la empresa terminara por aceptar la devolución a la CSS de $1.2 millones.

Recordó que la empresa reclamaba pagos por $168 millones y el arbitraje que interpuso fue por $125 millones.

En tanto, la institución había dado un anticipo de $38 millones.

"Dentro de las reclamaciones estaban que ellos habían hecho obras entregadas y nos pusimos de acuerdo; dicen que había trabajos que se solicitaron que se hicieran, pero no estaban documentados. Además, reclamaban que nos estaban dejando equipos y materiales; los revisamos y les pusimos valor", contó Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN: Renegociación entre el Estado y Minera Panama sería ilegal

Al final, de los $38 millones se fueron descontando y quedó un saldo positivo a la CSS por $1.2 millones.

"Estamos quitando la posibilidad de perder 125 millones que es la demanda que ellos nos pusieron", concluyó.

Son 90 días los que se han puesto como plazo una vez se firme el acuerdo transaccional para que se actualice todo lo relacionado a la obra.

Sin embargo, la adenda debe pasar por la Junta Directiva de la CSS y, luego, ser refrendada por la Contraloría General.

VEA TAMBIÉN: Joseline Pinto está enfocada en pasar la página tras su ruptura amorosa

Las expectativas son que los trabajos se puedan reiniciar en el mes de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook